Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito ofrece crédito para soluciones integrales de informatica

–Un programa de crédito de 1.500 millones de pesos para el fortalecimiento y la adquisición de soluciones integrales de informática y telecomunicaciones para microempresarios de Bogotá, anunció la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico.

Esta línea de crédito va dirigida a personas naturales y jurídicas de todos los sectores económicos ubicadas en la capital, clasificadas como microempresas, con mínimo 12 meses de experiencia o existencia, señalo.

Añadio que los recursos estarán destinados a capital de trabajo o inversión, compra de software, paquetes de servicios de telecomunicaciones: banda ancha, líneas de telefonía ilimitada, entre otros. También, se podrán invertir en equipos de hardware: computadores, impresoras, y faxes.

Segun la entidad, La línea de crédito para las TICs tendrá un monto máximo de hasta 10 millones de pesos, con una tasa de interés de colocación para los pequeños productores máxima de 12 por ciento efectivo anual.

Esto hace la diferencia frente a otro tipo de créditos como por ejemplo los créditos comerciales que ofrecen al año una tasa del 22.62 por ciento efectivo anual, según datos de la Superintendencia Financiera, a marzo de 2010.

Otro de los beneficios para las personas que accedan al préstamo es la amortización que será mensual o trimestral. Estos créditos blandos tendrán un plazo de hasta 36 meses para ser cancelados.

La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico indico que en el país la oferta de crédito dirigido a pequeñas y medianas empresas para modernización, acceso a tecnología o equipos de cómputo y software es reducida, puesto que los servicios financieros destinados a cubrir estas necesidades son en su mayoría créditos de libre inversión.

En el caso internacional en torno a programas específicos para fomentar el uso de TICs en la población empresarial, se llevan a cabo programas de créditos blandos diseñados por instituciones oficiales.

Los intersados pueden ingresar a la página Web www.desarrolloeconomico.gov.co y en el logo de Banca Capital pueden consultar la información.

Los comentarios están cerrados.