Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Justicia Noticia Extraordinaria

Por chuzadas, Andrés Peñate y César Mauricio Velásquez son llamados por la Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación llamó a los altos ex funcionarios, mientras que la Procuraduría destituyó a dos ex directores de la entidad, un ex subdirector, y en una clara evidencia de que las investigaciones eran mandadas la Casa de Nariño, sancionó por 18 años al entonces secretario de Palacio, Bernardo Moreno.

En declaraciones de la ex subdirectora de Operaciones, Martha Inés Leal Llanos, reveló que por órdenes del entonces director Andrés Peñate se hicieron seguimientos ilegales al periodista Daniel Coronell y a su esposa con un fin específico: averiguar cuáles eran sus fuentes que le entregaban información, pues “el doctor Álvaro Uribe estaba muy molesto por los artículos que éste escribía en contra de él y su familia”. Para ello alquilaron un carro que lo siguiera y montaron como fachada una venta de flores cerca de su residencia con el fin de reportar todos sus pasos.

Este rastreo se realizó en tiempos en que Coronell desarrollaba investigaciones sobre los supuestos beneficios que el Gobierno les otorgó a Tomás y Jerónimo Uribe sobre la zona franca en inmediaciones de Mosquera, Cundinamarca, donde los hijos del Jefe de Estado estaban haciendo negocios.

También agregó Leal que a través de los grupos de inteligencia Bahía y Venus a Piedad Córdoba se le siguió para desentrañar sus contactos con funcionarios de las embajadas de Cuba y Venezuela, se le instaló un micrófono en su carro para grabar sus conversaciones, “informaciones que se le entregaban al director Andrés Peñate”, se indagaron sus nexos con la firma Monómeros Venezolanos y también viajes al extranjero, como a México, para averiguar quién había costeado esos desplazamientos.

Algo parecido ocurrió con el dirigente Álvaro Leyva y con Gustavo Petro, de quien rastrearon en particular a su ex esposa. Solicitudes requeridas, “según el doctor Peñate, por el presidente Uribe”. Por eso, añadió Leal, Peñate le exigió resultados “que hasta la fecha en que se retiró no se habían conseguido”.

Respecto a César Mauricio Velásquez, ex vocero de prensa de la Casa de Nariño, el organismo lo llamará a la diligencia a pesar de que el procurador, Alejandro Ordóñez, ya lo había absuelto por el caso.

Los comentarios están cerrados.