Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Indonesia: Van 40 muertos y 380 desaparecidos por sismo

Al menos 40 personas han muerto y otras 380 se han dado por desaparecidas después de que un tsunami causado por un terremoto de 7,5 grados en la escala Richter golpeara las islas Mentawai, frente a las costas de la isla indonesia de Sumatra, indicaron hoy fuentes oficiales.

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres indicó que una decena de pueblos de las Mentawai, la mayoría situados en las islas Pagai Selatan (del sur) y Pagai Utara (del norte), fueron destruidos o resultaron dañados por el seísmo ocurrido el pasado lunes y el tsunami originado por el fuerte temblor.

El archipiélago de las Mentawi, a 150 kilómetros al oeste de la costa de Sumatra y habitado por unas 68.000 personas, está formado por 70 islas, que desde hace varios años se han convertido en uno de los destinos del sudeste de Asia más visitados por los aficionados al surf.

La empresa de viajes para aficionados al sur «The Perfect Wave» (La ola Perfecta) y una de las muchas que promueven la práctica de ese deporte en las Mentawi, informó por medio de un comunicado que cuando se produjo el tsunami tenía allí a 32 clientes.

Por su parte, la Embajada de Australia en Indonesia, señaló en una nota que entre ocho y diez australianos estaban dados por desaparecidos a raíz de que se perdiera el rastro y el contacto por radio con el barco de recreo en el que navegaban por la zona.

El epicentro del seísmo, que generó olas de hasta seis metros que penetraron 600 metros en tierra firme, fue localizado a 33 kilómetros de profundidad bajo el nivel del mar y 149 kilómetros al sur de la ciudad de Padang, en la costa oeste de Sumatra.

En uno de los pueblos arrasados y en el que residían unas 200 personas, habían sido localizados unos 40 supervivientes, indicó el Centro de Crisis creado por las autoridades para responder al desastre.

Entre los pueblos más dañados, según los primeros datos obtenidos por la agencia nacional, se encuentra el de Betumonga, en la isla de Pagai Utara y donde al menos el 89 por ciento de las edificaciones han sido destruidas o registrado daños.

«Hay muchas personas desaparecidas y tememos que han muerto», dijo el jefe del centro de crisis, Mujianto, al canal de televisión Metro.

Fuentes oficiales señalaron que unas 2.000 personas buscaron refugio en edificios que resistieron a la sacudida y apartados de la orilla del mar.

Al poco de ocurrir el temblor, el Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico emitió un aviso, aunque lo levantó dos horas después.

Por su parte, las autoridades indonesias mantuvieron la alerta de tsunami durante una hora.

Al amanecer del martes se produjeron al menos dos réplicas de magnitud superior a 6 grados, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que vigila la actividad sísmica mundial.

En diciembre de 2004, un terremoto de 9,1 grados golpeó el norte de Sumatra y causó el devastador tsunami que destruyó localidades de costeras de una docena de naciones bañadas por el Océano Índico y mató a 226.000 personas.

La cercana ciudad de Padang, que como las islas Mentawi se asienta sobre un placa tectónica de gran movimiento sísmico, fue el año pasado escenario de otro seísmo de 7,6 grados que causó más de 700 muertos en un lugar de gran movimiento de las placas tectónicas.

Indonesia se asienta sobre el llamado «Anillo de Fuego del Pacífico», una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría de escasa potencia y que pasan desapercibidos para la población. EFE