Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Ciudad Bolívar

Ciudad Bolívar estrena jardín infantil

El alcalde Mayor, Samuel Moreno Rojas, y la Secretaria de Integración Social, Mercedes del Carmen Ríos, entregan hoy, viernes 29 de octubre, a partir de las 9:00 de la mañana, un nuevo jardín reforzado estructuralmente para el disfrute y seguridad de 124 niños y niñas de la localidad de Ciudad Bolívar. Se trata del Jardín Infantil (Casa Vecinal) La Estrella del Sur (carrera18g No 12-45 sur), el cual tuvo una inversión de más de $890 millones de pesos.

De igual forma, se entregará un balance en materia de asesoría, vigilancia, inspección y control de los jardines que realiza la Secretaría Distrital de Integración Social en la ciudad.

Es así como, la Secretaría Distrital de Integración Social, a través del equipo de Inspección y Vigilancia, ha realizado hasta el momento 4.402 visitas de verificación de condiciones a jardines públicos y privados.

En este sentido, se calcula que en Bogotá hay más de 3.898 jardines infantiles públicos y privados, de los cuales desde abril de 2009, 1.673 de éstos se han inscrito ante la Secretaría Distrital de Integración Social.

Así mismo, se ha ofrecido un servicio de asesoría técnica, desde el cual de manera gratuita, se orienta a todas las personas naturales y jurídicas espacios para que conozcan e implementen los Lineamientos y Estándares Técnicos de Educación Inicial en Bogotá, llegando así, durante 2010, a cerca de 7.000 agentes educativos de la primera infancia y contando con la participación de 1.453 jardines infantiles públicos y privados.

Es importante resaltar que las familias confíen la educación inicial de sus hijos e hijas solamente a instituciones que han realizado su proceso de inscripción.

Para verificar esta información los padres, madres o cualquier ciudadano o ciudadana, pueden consultar, a través del link http://serviciossociales.integracionsocial.gov.co/SIRSS/portal/index.jsp, el estado de los Jardines infantiles. Además pueden llamar al 3279797 Extensiones 1103,1108 y 1110 o en la página web: www.integracionsocial.gov.co.

Distrito, reconocido por la Unesco en Cualificación de la Educacion Inicial

Bogotá fue reconocida por la labor y avances alcanzados en materia de garantía de derechos de los niños y niñas en primera infancia y por la cualificación de la educación inicial por la UNESCO en Moscú (Rusia). Muestra de ello, es la significativa inversión que se ha venido realizando durante los tres años de este Gobierno en la generación de ambientes cada vez más adecuados y seguros para la niñez de Bogotá y los resultados en materia de inspección y vigilancia de los jardines infantiles públicos y privados, entre otros.

Los comentarios están cerrados.