La Fundación País Libre está presente en Expopaz “la paz en concreto”, una feria realizada por el PNUD, la Unión Europea, la Embajada de Holanda y la Alcaldía Mayor de Bogotá, entre otras entidades, que mañana abre sus puertas en el escenario de Compensar, en la capital de la República
En los departamentos de Casanare, Meta, Guaviare y Cundinamarca, la Fundación País Libre asiste a víctimas de secuestro, desaparición forzada, desplazamiento e incluso homicidio, y a sus familias. Les da herramientas jurídicas y psicológicas para que tengan un mejor acceso a la justicia y un mayor alivio a su sufrimiento ocasionado por el conflicto.
Según Olga Lucía Gómez, directora de la Fundación País Libre, “Son cerca de 160 casos en los que, gracias a estas asesorías, las víctimas tienen el conocimiento necesario para que no les sean violados sus derechos humanos. Este tipo de iniciativas las desarrolla País Libre como una forma de construir nuevos escenarios para la paz en nuestro país”.
Gracias a la representación jurídica que la Fundación País Libre ha hecho de las víctimas, se ha sabido del desenlace de dieciséis (16) casos de desaparición forzada, de autoría paramilitares, y de esos en dos (2) casos se ha hecho entrega de restos a las respectivas familias, lo que les ha permitido iniciar el duelo final tras varios años de ausencia.
De igual manera, se prevé que al finalizar esta iniciativa, a mediados del 2011, los casos representados, estarán lo suficientemente empoderados respecto al reconocimiento de sus derechos en el marco del proceso penal en lo referente a la Ley de Justicia y Paz.