Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

País Libre participa en Expopaz

La Fundación País Libre está presente en Expopaz “la paz en concreto”, una feria realizada por el PNUD, la Unión Europea, la Embajada de Holanda y la Alcaldía Mayor de Bogotá, entre otras entidades, que mañana abre sus puertas en el escenario de Compensar, en la capital de la República

En los departamentos de Casanare, Meta, Guaviare y Cundinamarca, la Fundación País Libre asiste a víctimas de secuestro, desaparición forzada, desplazamiento e incluso homicidio, y a sus familias. Les da herramientas jurídicas y psicológicas para que tengan un mejor acceso a la justicia y un mayor alivio a su sufrimiento ocasionado por el conflicto.

Según Olga Lucía Gómez, directora de la Fundación País Libre, “Son cerca de 160 casos en los que, gracias a estas asesorías, las víctimas tienen el conocimiento necesario para que no les sean violados sus derechos humanos. Este tipo de iniciativas las desarrolla País Libre como una forma de construir nuevos escenarios para la paz en nuestro país”.

Gracias a la representación jurídica que la Fundación País Libre ha hecho de las víctimas, se ha sabido del desenlace de dieciséis (16) casos de desaparición forzada, de autoría paramilitares, y de esos en dos (2) casos se ha hecho entrega de restos a las respectivas familias, lo que les ha permitido iniciar el duelo final tras varios años de ausencia.

De igual manera, se prevé que al finalizar esta iniciativa, a mediados del 2011, los casos representados, estarán lo suficientemente empoderados respecto al reconocimiento de sus derechos en el marco del proceso penal en lo referente a la Ley de Justicia y Paz.