Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Panorama Nacional

Estudiantes de Georgetown denuncian a Uribe por violar derechos humanos

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Georgetown, donde dicta clase el ex mandatario, dijo haber alertado al Departamento de Justicia norteamericano sobre las violaciones de los derechos humanos que se perpetraron en su gobierno.

Según la «Coalición Adiós Uribe», durante los ocho años de Gobierno de Uribe (2002-2010) salieron a la luz «miles de casos documentados» de asesinatos extrajudiciales a manos de fuerzas militares y paramilitares, que en Colombia se conocieron como “falsos positivos”.

Además, Uribe «ha sido vinculado con escuchas electrónicas ilegales, narcotráfico y amenazas de muerte y ataques contra sus opositores políticos», argumentó el grupo en un comunicado.

Los estudiantes decidieron presentar sus denuncias al enterarse de que una división del Departamento de Justicia estaba solicitando información sobre violadores de los derechos humanos que hayan ingresado a Estados Unidos.

«Uribe debe ser llevado ante la Justicia, en vez de darle una plataforma para promover una versión distorsionada de lo que fue su gobierno…las víctimas de sus políticas merecen algo mejor”, dijo Charity Ryerson, estudiante de Derecho de la Universidad de Georgetown.

En su contacto con el Departamento de Justicia, el grupo dijo que destacó varias de las violaciones de derechos humanos que ocurrieron durante el mandato de Uribe, incluyendo los «falsos positivos», en los que se hacían pasar por guerrilleros de las Farc a civiles muertos en el conflicto.

También mencionaron en el comunicado, la «Operación Génesis», que produjo el desplazamiento de miles de afrocolombianos y la «usurpación de sus tierras».

La coalición tiene previsto instalar mesas de información en el recinto universitario este miércoles para «educar a la comunidad» sobre las «atrocidades de Uribe» en Colombia. El encuentro contará con la participación de abogados, estudiantes, profesores y activistas colombianos.

Con información de EFE

Los comentarios están cerrados.