Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Comienza otra semana de desarme en Bogotá

Del 2 al 6 de noviembre se desarrollará en Bogotá la jornada de desarme voluntario, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en la iglesia de Nuestra Señora de Lourdes (calle 63A No. 10–09).

Esta campaña, que desarrolla la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría Distrital de Gobierno, promueve el desarme y crea conciencia en la ciudadanía para optar por una sana y positiva convivencia en la ciudad.

El objetivo de las autoridades es reducir los índices de criminalidad que ocasionan el porte de armas en los ciudadanos. Por esa razón intensifican las acciones.

En este sitio los ciudadanos comprometidos con la vida, paz, seguridad y convivencia podrán acercarse a cambiar en forma voluntaria, libre y espontánea sus armas por alimentos, teniendo en cuenta que las armas de fuego son uno de los principales factores de riesgo de violencia y que cada vez que se entrega un arma, se tiene un gesto invaluable por la vida.

Más bogotanos sin el peligro de armas en sus hogares

Durante la semana de ‘Amar es Desarmarte’ entre los días 26 y 29 de octubre, la ciudadanía entregó voluntariamente 126 armas de fuego, 2.902 cartuchos de munición, 7 granadas, 6 proveedores, 5 barras de indugel y un detonante.

Entre esos días se dispuso de cuatro iglesias en las localidades de Chapinero, Suba, Usme y San Cristóbal, para que los bogotanos y bogotanas entregaran sus armas; entre otras iglesias participaron, San Bernardino, de Bosa; San Jacinto Camino, Verdad y Vida, de Suba; y la iglesia de Nuestra Señora de Lourdes.

Gracias al trabajo coordinado de la Administración Distrital, la Policía Metropolitana de Bogotá, el Departamento de Control, Comercio de Armas y la Arquidiócesis de Bogotá, los ciudadanos y ciudadanas que entregaron sus armas recibieron a cambio bonos redimibles por mercados que pueden hacer efectivos en almacenes de cadena. También el diseño del programa garantiza anonimato, ausencia de consecuencias legales y la fundición de las armas.

La secretaria Distrital de Gobierno, Olga Lucía Velásquez Nieto, invitó a todos los ciudadanos a entregar todas las armas que tienen en sus hogares, en sus trabajos o en su poder para establecer territorios seguros y libres de violencia.