Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

A finales de noviembre finalizará la primera fase del censo inmobiliario

Los barrios de las zonas nororiental y noroccidental del Distrito Capital serán visitados durante noviembre en el marco del Censo Inmobiliario Anual de Bogotá, donde los profesionales de Catastro llegarán puntualmente a más de 43.000 predios a los cuales se les ha detectado cambios físicos.

Así lo anunció el director de la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, Gustavo Adolfo Marulanda Morales, quien además hizo un llamado para que los ciudadanos permitan el ingreso de los funcionarios de Catastro a sus predios, para que así el Censo pueda contar con información precisa que refleje la realidad inmobiliaria de la ciudad.

El funcionario indicó que para brindar tranquilidad a los ciudadanos, se ha dispuesto, a través de la Línea 195 de la Alcaldía Mayor, un servicio de información puntual para que se verifique la identidad de los funcionarios. Así mismo, a través del teléfono 2347600 extensiones 7600 y 7311 de la UAECD, también se puede corroborar la identidad de los funcionarios o solicitar mayor información.

Es importante anotar que, dada las condiciones particulares de los propietarios de los predios, las visitas también se pueden realizar en horarios extendidos, fines de semana, domingos y festivos; pues muchos ciudadanos así lo han solicitado, ya que en horarios normales no se encuentran en sus predios.

Para finalizar el director de Catastro añadió que la participación de los ciudadanos es de vital importancia para el éxito del Censo, ya que de esta forma la ciudad seguirá contando con un inventario predial actualizado con avalúos que van a reflejar la situación de cada predio, así como la realidad del mercado inmobiliario.