Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Con Fami, el ICBF hace presencia en SuperCADE de las Américas

Con el programa Fami, las madres gestantes y lactantes reciben capacitaciones en temas de nutrición, lactancia y cuidados del bebé. Además, se les ofrece ayudas con mercados. El programa apoya a las madres hasta que los niños y niñas cumplan los dos años e ingresan a los hogares comunitarios e infantiles.

De acuerdo a Sandra Castillo, servidora del Instituto de Bienestar Familiar en el SuperCADE, además se orienta con lo relacionado a niños con algún tipo de discapacidad, para que cuando cumplan la mayoría de edad mantengan la protección que les brinda el instituto. También se ofrece información a cerca de adopciones, que en promedio se recepciona cerca de siete solicitudes al mes.

De igual forma, se atiende y orienta en temas relacionados con la familia como demandas por alimentación, recepción de quejas, peticiones, fijación y revisión de cuota alimentaría, suspensión de la Patria potestad, hogares comunitarios y sustitutos, entre otras.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF- Regional Bogotá, ofrece a las familias apoyo en temas de comportamiento y consumos de sustancias psicoactivas por parte de los menores. Allí se orienta a los padres en el manejo de esta situación y, si el caso lo requiere, se inicia un proceso de restablecimiento de los derechos al menor.

Los adultos mayores o sus familias reciben información sobre el programa de alimentación a través de los comedores comunitarios, o razón alimenticia que se entrega cuando el adulto no tiene un familiar que lo apoye, los cuales se prestan en cada uno de los 14 centros zonales.

Durante el trimestre agosto – octubre de 2010, el módulo del ICBF Regional Bogotá atendió 303 servicios de información y orientación, de las cuales 231 la efectuaron mujeres y 16 denuncias. Por localidades se registraron 184 peticiones en Kennedy y 105 en Bosa.