Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

General Naranjo reclama cooperación internacional contra el narcotráfico

El director de la Policía Nacional, general Óscar Naranjo, reclamó hoy en Miami la plena colaboración judicial y policial de todos los países latinoamericanos y de Estados Unidos para combatir frontalmente el narcotráfico.

«Hay que acabar con esos viejos conceptos de las soberanías nacionales judicial y policial para evitar que los narcotraficantes se escondan en determinados santuarios», señaló el general Naranjo en una intervención junto a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública de México.

Los dos responsables de la lucha contra el narcotráfico en Colombia y México abogaron por la legalización de la marihuana, la corresponsabilidad regional en la lucha contra el narcotráfico y que Estados Unidos contribuya decididamente a combatir el tráfico de armas que acaba en manos de los narcos.

Ambos intervinieron en un fórum organizado por la revista Poder y la organización «Americas Business Council» (ABC) que entregó hoy sus premios anuales a una serie de personalidades latinoamericanas que se han destacado por su liderazgo.

El general Naranjo apeló a «la inmunidad de su uniforme policial» para evitar comentar el grado de influencia del narcotráfico en Venezuela, pero destacó el nuevo clima de colaboración con Colombia, como lo demuestra la reciente extradición de tres capos colombianos.

«El gran desafío mundial de las próximas décadas es cómo afrontar la legalización de ciertas drogas. El día que la marihuana sea como el alcohol caerá el consumo. Para ello se necesita el liderazgo de los políticos para tomar determinadas decisiones», señaló el general colombiano.

En ese sentido, agregó que no se puede dejar en manos de los ciudadanos tomar determinadas decisiones como ha sido el referéndum en California del pasado día 2 para legalizar el uso de la marihuana, lo que fue rechazado en las urnas.

El secretario de Seguridad Pública de México destacó, por su parte, que los narcotraficantes tienen en Estados Unidos «un mercado abierto para la compra de armas» de alto poder de destrucción y que es necesario combatir la facilidad con la que se adquiere el armamento.

Sobre el volumen actual de la violencia en México, Genaro García Luna subrayó que la criminalidad asociada al narcotráfico ha existido siempre y que el combate del Estado ha hecho aflorar una situación que ya existía con anterioridad.

El general Naranjo aportó que en México no hay santuarios para los narcotraficantes y que la violencia es una muestra de que los capos están obsesionados y huyendo ante la presión policial.

En la entrega de galardones de ABC y la revista Poder, el general Naranjo, recibió el premio «Coraje» por los brillantes resultados en la lucha contra los grupos de narcotraficantes en su país.

El galardón «Liderazgo Hemisférico» fue entregado al presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.

El empresario venezolano Lorenzo Mendoza, presidente de la empresa Polar, recibió el premio «Liderazgo», y los mexicanos Gabriel Orozco y Alejandro González Iñárritu recibieron los galardones de la categoría de Arte y Visión, entre otros premiados.

Como invitado especial del fórum intervino el ex campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov y el presentador de la cadena de televisión CNN John King hizo una exposición sobre el impacto de los resultados de las recientes elecciones legislativas y locales en Estados Unidos.

EFE