Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Inician convocatoria para financiar estudios a estratos 1, 2 y 3

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo –MCIT-, y el ICETEX, anunciaron que financiarán carreras relacionadas con los sectores del Programa de Transformación Productiva –PTP-, a estudiantes de estratos 1,2 y 3; ó 1 y 2 del Sisbén.

El Programa de Transformación Productiva, esta integrado por doce sectores: ocho industriales y cuatro agroindustriales, con alto potencial de crecimiento y amplias posibilidades de convertirse en “sectores de clase mundial”.

Para ser beneficiario de este convenio, la condición, además de pertenecer a los grupos citados, ser aceptado en una institución de educación superior acreditada ante el Ministerio de Educación Nacional, para cursar alguna de las 595 carreras, entre técnicas profesionales, tecnológicas o universitarias, que han sido definidas previamente, por ser acordes con las necesidades del sector productivo nacional.

Adicionalmente, se requiere que el aspirante acceda por primera vez a la educación superior y que inicie sus estudios en el primer semestre de 2011.

Para ello, tanto el MCIT, como el ICETEX aportarán, en partes iguales, un total de 1.604 millones de pesos, suma con la cual se espera beneficiar a cerca de 135 estudiantes.

El MCIT otorgará, mediante crédito condonable, el 50% del valor de la matrícula, mientras que el 50% restante corresponderá al ICETEX, que lo entregará en calidad de crédito reembolsable.

En caso de que el estudiante sea beneficiario del Sisbén 1 y 2, solamente tendrá que reembolsar el valor equivalente al 25% de cada semestre cursado, al terminar la carrera, por cuanto el 25% restante será asumido por el ICETEX. El plazo para hacerlo será hasta por diez años.

Administración, Ingeniería, Diseño, Medicina, Biología, Química, Informática, Logística, Electrónica, Idiomas, son algunas de las ramas del saber que hacen parte de las carreras que serán apoyadas en este Convenio.

Los comentarios están cerrados.