Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Panorama Nacional

Santos condena fallo que negó extradición de Klein a Colombia

El Presidente Juan Manuel Santos condenó este martes la decisión del Tribunal de Estrasburgo (Francia) de negar la extradición a Colombia del mercenario israelí Yair Klein.

“Quisiera sentar mi voz de protesta en esta ocasión por el fallo de este Tribunal en Estrasburgo, que prohibió la extradición de Yair Klein a Colombia”, dijo el Jefe de Estado durante la inauguración de la sede de la Federación Nacional de Departamentos en Bogotá.

El mandatario se refirió a la decisión del Tribunal de Estrasburgo o Tribunal Europeo de Derechos Humanos, de prohibir la extradición a Colombia de Klein, condenado en el país por entrenar grupos paramilitares y quien fue detenido en Rusia.

Santos subrayó el respeto por los fallos de los tribunales nacionales e internacionales, pero lamentó el hecho y advirtió que no corresponde a la cooperación que el país ha tenido con la justicia internacional y al costo que ha pagado en la lucha contra la violencia.

“Creo que esto es una señal muy negativa. Un país que ha sufrido tanto, un país que ha tenido tanta violencia, que está queriendo reparar a sus víctimas, que esta queriendo poner en práctica los principios de verdad, justicia y reparación; que en este momento un tribunal europeo prohíba la extradición de una persona que supuestamente cometió todo tipo de crímenes y que además sembró la semilla de buena parte de la violencia que sufrimos los colombianos durante tanto tiempo, me parece que es una contradicción de fondo”, dijo.

Agregó que Colombia ha “colaborado, como pocos países, con la justicia internacional; hemos extraditado miles de colombianos, colaborando con un principio y un mecanismo que hoy en día en la lucha contra la criminalidad todos los países lo utilizan y lo utilizan con mucha frecuencia, como es la extradición”.

Anunció que se estudiarán fórmulas jurídicas contra ese fallo de la corte europea.

“Por eso, esa decisión de ese tribunal la lamentamos sobremanera. He pedido al Ministro del Interior y de Justicia (Germán Vargas Lleras) que busque los mecanismos para ver si hay alguna forma de apelar a esa decisión”, puntualizó.

El ex militar Klein fue detenido el 28 de agosto de 2007 en el aeropuerto de Moscú, a solicitud de las autoridades de Colombia, donde fue condenado en 2002 a más de diez años de prisión.

Los comentarios están cerrados.