Un millón 170 mil personas afectadas por invierno en 28 departamentos
El Ministerio del Interior y de Justicia, informó hoy que a la fecha un millón 170 mil personas han resultado afectadas por la temporada invernal del año, que se ha extendido a 549 municipios del país en 28 departamentos.
El Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres (SNPAD), indicó que como consecuencia de tormentas eléctricas, deslizamientos, inundaciones y crecientes súbitas 117 personas han perdido la vida, 191 resultaron heridas y 20 más fueron reportadas como desaparecidas.
Esta temporada de lluvias ha afectado principalmente a la región Caribe, donde se concentran las poblaciones más afectadas del país. Los departamentos con mayor número de perjudicados en esta zona del país son: Bolívar con 261 mil 956 afectados, Magdalena con 154 mil 941 afectados, Córdoba con 151 mil 060 afectados y Sucre con 107 mil 135 afectados, seguidos por Cesar 51 mil 782 afectados y Atlántico con 41 mil 782 afectados.
De igual forma, se reportó una afectación importante en los departamentos de Chocó y Antioquia con 76 mil 586 afectados y 97 mil 409 afectados respectivamente.
La Dirección de Gestión del Riesgo, del Ministerio del Interior y de Justicia, informó que debido a las lluvias de los últimos días se ha reportado emergencias importantes en los departamentos de Santander, Bolívar, Valle y Antioquia. donde el desbordamiento del río Magdalena principalmente ha dejado cerca de 10 mil afectados.
El río Cauca también registra niveles altos y superiores a las cotas de afectación, desde Juanchito (Valle del Cauca) hasta su desembocadura en el río Magdalena.
La situación más preocupante se presenta en el municipio de Barrancabermeja (Santander), donde el desbordamiento del río Magdalena ha afectado 3 mil 500 personas en su zona rural, averiando 700 viviendas en las veredas la Unión, Nueva Venecia, Florida, Candelaria, Porvenir, Playón, Caño Rasquiña, Comes y Llevas, Campo Galán, La Esmeralda, La Hortensia y Caño Ñeques.
De igual forma, a causa del desbordamiento del Magdalena, 3 mil personas resultaron afectadas en el municipio de San Pablo (Bolívar), donde también 600 viviendas fueron reportadas como averiadas.
Así mismo, en el Departamento de Antioquia se reportaron mil 850 afectados en los departamentos del Yondó y Puerto Triunfo, en el primer caso la creciente del río Magdalena dejó mil 600 afectados en 21 veredas, mientras en Puerto triunfo el desbordamiento del río Cocorná provocó 250 afectados y 50 viviendas averiadas.
El DAPARD Antioquia, también informó que un alud de tierra dejó tres personas muertas en la vereda el Naranjal (Antioquia), mientras seis corregimientos se encuentran incomunicados por deslizamientos en la vías Los Planes, los Medios, San Miguel – Puerto Triunfo, de igual forma, se reportó que el río la Miel se esta llevando la banca de la vía que de Danta conduce al Alto de la Sabana.
En Ginebra (Valle del Cauca), 1500 personas fueron afectadas por el desbordamiento del río Guavas y la Quebrada Vanegas, que dejó 300 viviendas afectadas.
En la vereda Montblanc del municipio de Balboa (Risaralda), un deslizamiento afectó el suministro de agua a mil 100 familias, situación que deja a 4 mil personas sin este preciado líquido.
El IDEAM informó que las lluvias continuarán en gran parte del país, debido a la influencia de una zona de confluencia intertropical, condiciones que incrementan las posibilidades de crecientes en la cuenca baja del río Magdalena.
Los comentarios están cerrados.