Al finalizar el tercer trimestre del año, la industria continúa con un comportamiento favorable, lo que nos permite afirmar que el 2010 será un buen año para la actividad manufacturera. De nuevo, los resultados de la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta muestran variaciones positivas en producción y ventas, utilización de la capacidad instalada superior al promedio histórico, pedidos en aumento y un clima favorable para los negocios.
Este panorama positivo se extiende al resto de la economía y así lo reflejan la mayoría de los resultados del presente año. Es el caso del crecimiento del 3.5% en la demanda de energía; el aumento de 12.7% en el comercio al por menor, el dinamismo de las exportaciones con tasas de 21.2% y el ingreso de US$7,958 millones por Inversión Extranjera Directa en los primeros diez meses del año. También es importante destacar como positivo los bajos niveles de las tasas de interés, lo que favorece el entorno al crecimiento y a la inversión.
En este contexto, las decisiones de inversión del sector productivo se tornan prioritarias para garantizar el crecimiento futuro. En la encuesta del mes de Septiembre de 2010 se incluyó la pregunta especial que periódicamente realizamos sobre este tema. Los resultados coinciden con el panorama optimista que reseñamos y es así como el porcentaje de empresas que desarrollará proyectos de inversión en el 2011 aumenta frente a los resultados obtenidos en marzo de 2010 y más aún frente a lo observado hace un año.
Consolidación de la dinámica positiva en producción y ventas
De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC), que la ANDI realiza con ACICAM, ACOPLASTICOS, ANDIGRAF, ANFALIT, CAMACOL y la Cámara Colombiana del Libro, en los primeros nueve meses de 2010, comparado con el mismo período del 2009, la producción aumentó 4.6% (Grafico 1), las ventas totales 5.5% (Gráfico 2) y, dentro de estas, las ventas hacia el mercado interno crecieron 5.1%.