Colombia entregó el jueves información importante y valiosa con la cual se considera que los requerimientos de Ecuador «han sido atendidos» acerca de los denominados temas sensibles con el vecino país, informó el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño.
Patiño formuló sus declaraciones al término de una reunión con su colega colombiana María Angela Holguín, que se prolongó por casi ocho horas en la cancillería en Quito.
En rueda de prensa, Patiño destacó que «con esto tenemos que dejar sentado que los requerimientos que formaban parte de los temas sensibles han sido atendidos».
Colombia entregó «información nueva, que consideramos importante y muy valiosa, que ha sido entregada por las autoridades del gobierno colombiano aquí presentes».
Ecuador «quiere manifestar que valora mucho la nueva información que ha recibido hoy … con relación al bombardeo de marzo del 2008 … porque implica avanzar en la información requerida y en la transparencia que en nuestras relaciones tienen que producirse», señaló
También informó que dos técnicos colombianos van a colaborar con la fiscalía ecuatoriana respecto a la información contenida en las computadoras halladas en el campamento guerrillero bombardeado por Colombia en el 2008 y donde murió el líder guerrillero Raúl Reyes, .
Previo a la reunión Holguín, dijo que es «un encuentro importantísimo para nosotros. En la reunión de asuntos sensibles tenemos todo el compromiso, toda la voluntad y todo el entusiasmo para seguir dando estos pasos firmes para el restablecimiento de las relaciones».
Paralelo a la cita de cancilleres, se cumplió un encuentro entre los ministros ecuatorianos de Defensa, Javier Ponce, y de Coordinación de Seguridad, Miguel Carvajal, y el colombiano de Defensa, Rodrigo Rivera, para coordinar la seguridad de la frontera común, de unos 640 kilómetros y que se extiende desde el océano Pacífico hasta la Amazonia.
El diálogo entre las autoridades de ambos países se revisó los denominados «temas sensibles», que se refieren a la exigencia de Ecuador de conocer los detalles del bombardeo militares colombiano en marzo de 2008 al campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, (FARC).
Tras el bombardeo Ecuador rompió relaciones diplomáticas con Colombia, situación que aún se mantiene, aunque a finales de 2009 los vínculos se restablecieron al nivel de encargados de negocios, pero queda por nombrar embajadores en ambas capitales.
AP