Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Se cumplió encuesta de Sisbén, los no censados aún pueden hacerlo

Finalizó el operativo masivo de la nueva encuesta Sisbén III, cofinanciado por la Nación, que permitió el registro y actualización de la información de los hogares más pobres y vulnerables de la ciudad.

Desde el mes de enero de este año, la Unión Temporal Sisbén 2010, conformada por la Universidad Santo Tomás, la Corporación Centro Regional de Población y VCO S. A., realizó las más de 800 mil encuestas previstas dentro del operativo para Bogotá.

La base de datos consolidada, con cerca de 3 millones de ciudadanos, fue enviada por parte de la Secretaría Distrital de Planeación, al Departamento Nacional de Planeación (DNP), entidad que validará la información y entregará los resultados de las encuestas en el mes de diciembre.

Los nuevos resultados o puntajes que se conocerán a finales de año, no podrán compararse con los anteriores; además, serán los únicos que permitan identificar a la población más pobre y vulnerable que podrá acceder a los programas sociales que utilicen el Sisbén como instrumento de focalización.
Para esto, cada entidad que administra cada programa social definirá el puntaje máximo hasta el cual una persona podrá ser considerada como posible beneficiaria.

Los hogares de la ciudad que aún no hayan sido encuestados con el Sisbén III, pueden solicitar la aplicación de la encuesta en la red de Cades y Supercades (módulos de la Secretaría Distrital de Planeación), presentando el documento de identidad y un recibo de un servicio público del lugar de residencia, esta encuesta es gratuita y es realizada por personal de la Secretaría de Planeación, que porta chalecos del Sisbén y carné que lo acredita como encuestador.

Esta nueva encuesta será la única válida para definir la permanencia o el acceso a programas y subsidios sociales del Estado. Los resultados de encuestas anteriores perderán validez, una vez lo determine el Gobierno Nacional.

Para aclarar cualquier duda sobre la identidad de los encuestadores, los ciudadanos pueden comunicarse con la línea 195.