Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional

Venezuela autorizó el pago de 336 millones de dólares a Colombia

El Gobierno Nacional indicó que la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) de Venezuela, ha autorizado a la fecha pagos correspondientes a la deuda que tienen empresas de ese país, con empresas colombianas, por 336.2 millones de dólares.

El anuncio fue hecho por el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, quien indicó que de este monto 193.1 millones corresponden a exportaciones ordinarias al vecino país; 75.5 a exportaciones bajo el Convenio de Pagos Recíprocos de la Aladi, y 67.6 millones de dólares a deudas con aerolíneas nacionales.

Añadió que, adicionalmente, Cadivi solicitó esta semana a importadores venezolanos el envío de documentos que certifiquen la existencia de deudas con empresas colombianas por 149.2 millones de dólares, prerrequisito para avanzar hacia la autorización para su pago.

Dijo que sumando los 336. 2 millones de dólares ya autorizados y los 149.2 con solicitud, por parte de Cadivi, para la entrega de documentos que certifiquen la deuda a empresas colombianas, se llega un total de 485.5 millones de dólares, un poco más de la mitad del total de la deuda.

El Ministro Díaz-Granados preciso que tiene conocimiento de empresas concretas que han recibido sus pagos. Esto sin contar, dijo, con los desembolsos a las aerolíneas.

El Ministro desestimó versiones que hablan de “hacer una encuesta o concurso” para saber a qué empresarios se les han pagado las deudas por parte de las autoridades venezolanas y dijo que las empresas colombianas han solicitado no divulgar en público, sus nombres y/o sus montos recuperados.

Dijo que suspicacias de este tipo, no ayudan en nada al proceso del pago total de la deuda, así como al restablecimiento del comercio, y a la negociación de un acuerdo de complementación económica que permita la regularización, hasta donde sea posible, de la integración comercial y productiva entre Colombia y Venezuela.