Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Política

No impartí instrucciones ilegales: Álvaro Uribe

Desde su cuenta de Twitter, el ex mandatario, Álvaro Uribe escribió «En ocho años de comunicación diaria con fuerzas armadas, nadie puede afirmar que di instrucciones ilegales en público o en privado».

El ex mandatario aún no ha hecho ninguna referencia al asilo, otorgado por Panamá, a la ex directora del DAS, María del Pilar Hurtado, funcionaria nombrada precisamente por él.

Uribe ha dicho en el pasado que las evidencias y testimonios en su contra por el espionaje continuado que su servicio de inteligencia (DAS) realizó a sectores críticos a su gobierno y a magistrados encargados de juzgar a políticos aliados con escuadrones de ultraderecha «son falsos o fueron manipulados».

Por ese escándalo, la Procuraduría sancionó ya con inhabilidad por 18 años el ex secretario de la Presidencia Bernardo Moreno, acusado de haberse reunido con funcionarios del DAS para conocer información sobre magistrados, políticos y periodistas, a través de interceptaciones ilegales de comunicaciones.

El viernes, Panamá otorgó asilo a la ex directora del DAS, María del Pilar Hurtado, investigada por haber ejecutado las interceptaciones y seguimientos ilegales y que alegó falta de garantía de seguridad en Colombia, lo que fue rechazado por el actual gobierno de Juan Manuel Santos.

A las indagaciones de la Fiscalía se sumó el 12 de octubre la apertura de una investigación de parte de una comisión del Congreso colombiano que busca determinar si Uribe tuvo responsabilidad directa en el asunto.

El DAS es una entidad que depende directamente de la presidencia colombiana. Uribe, que ha negado cualquier responsabilidad en el caso, dijo sin embargo en octubre estar dispuesto a «asumir la responsabilidad jurídica y política».

Con información de AFP

Los comentarios están cerrados.