Este 24 y 25 de noviembre, en la Plaza de los Artesanos (transversal 48 # 63A – 52), se cumple la segunda fase de la feria laboral ‘Bogotá tabaja para mi primer empleo’, con la participación de cerca de 7 mil jóvenes de Bogotá.
Más de 6.800 hojas de vida de jóvenes de la ciudad se perfilaron para las 4 mil vacantes que se ofrecen, gracias a la alianza con la empresa privada.
En la primera etapa de intermediación laboral, que se realizó el pasado 26 de octubre en el Coliseo El Campín, la Secretaría de Desarrollo Económico atendió y asesoró a los jóvenes que buscan empleo.
Esta feria, que ofrecerá 4 mil vacantes, entre las 50 empresas oferentes, tiene tres componentes:
Las empresas participantes ofrecerán sus respectivas vacantes y podrán recibir las hojas de vida de cada uno de los demandantes de empleo.
Se realizarán entrevistas y pruebas sicotécnicas a las personas que fueron contactadas previamente para la segunda fase de la feria (y que se habían presentado a la primera parte, en el Coliseo).
Se desarrollará una agenda académica con temas de interés para el público objetivo.
Este evento se constituye en un mecanismo para disminuir los índices de desempleo que presenta la población que, por primera vez, está en búsqueda de una vacante.
Con la feria también se brindan oportunidades laborales de manera especial a las personas recién egresadas de los niveles educativos secundarios o superior (bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales).
La Secretaria de Desarrollo Económico, Mariella Barragán, indicó que con estas iniciativas, el Distrito pretende maximizar los esfuerzos para que más bogotanos cuenten con un empleo estable que permita sostener a sus familias, generando crecimiento económico y calidad de vida.
“Esta es la primera feria de intermediación laboral para mi primer empleo que se realiza a nivel distrital”, concluyó Barragán.
Los comentarios están cerrados.