Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Colombia pide a Corea del Norte observar mandatos de la ONU

El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su preocupación por el ataque perpetrado por Corea del Norte, contra la isla de Yeonpyong en la que se causó la muerte a dos militares, dos civiles, heridas a personal militar y a la población civil de sus vecinos del Sur.

Según comunicado, “la Cancillería, deplora la pérdida de vidas humanas y los daños causados a la población y a la isla de Yeonpong y condena el uso de la fuerza por parte de la República Popular Democrática de Corea en contravención de los pronunciamientos del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en los que pide que se respete plenamente el Acuerdo de Armisticio de Corea y alienta el arreglo pacífico de las cuestiones pendientes relacionadas con la península de Corea a fin de reanudar el diálogo y las negociaciones directas por los cauces apropiados lo antes posible, con miras a evitar conflictos e impedir que empeore la situación.

“En su calidad de miembro electo para ocupar una silla no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU durante el bienio 2011- 2012, el gobierno de Colombia sigue con atención el desarrollo de la situación en la península de Corea e insta al Gobierno de la República Popular Democrática de Corea a observar estrictamente los mandatos del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en lo relativo a la abstención de la amenaza y uso de la fuerza. En consonancia con lo expresado por el Secretario General, insta también a ejercer mesura, para evitar el escalamiento de la situación.

“El Gobierno y el Pueblo de Colombia extienden su solidaridad a la República de Corea por los trágicos acontecimientos y le reiteran su histórica solidaridad”.

Los comentarios están cerrados.