Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

MinAmbiente advierte sobre aumento en las lluvias

La temporada de lluvias continuará provocando el aumento en los niveles altos de la cuenca del río Cauca y también inestabilidad en suelos saturados en seis departamentos del país, advirtió la ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero, al referirse al comportamiento climático en los próximos días, según los diagnósticos del Ideam.

Escuche el audio
“Esto hace que la situación sea crítica para los departamentos del Valle, en el sector Juanchito y La Unión; Risaralda, en La Virginia y Antioquia, en el sector La Pintada y Caucasia” manifestó la titular de la Cartera.

Así mismo expresó que debido a la ola invernal, los suelos se han saturado en áreas inestables y se mantiene la amenaza alta por deslizamientos de tierra en áreas endebles en los departamentos de Cauca, Caldas, Antioquia, Quindío, Risaralda, Norte de Santander, Santander, Tolima, Huila, Nariño, Boyacá, Cundinamarca, Meta y Cesar.

“El Presidente nos ha dicho que todos los esfuerzos en vivienda y la prioridad debe darse para la reubicación de las familias afectadas. Así mismo, hemos pedido a los comités de emergencia mantener alertas las 24 horas del día y que todas las autoridades y las comunidades brinden los apoyos necesarios para que las personas no se hagan en zonas de alto riesgo” afirmo Uribe Botero. “Por nuestra parte estamos trabajando en poder acelerar la inversión en obras” agregó.

Por todas las condiciones hidrológicas y climáticas, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, a través del Ideam, sugirió al Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres a los Comités Locales y Regionales de Atención de Emergencias (CLOPADS Y CREPADS), mantener los diferentes planes de emergencia ante posibles inundaciones lentas, crecientes súbitas y deslizamientos de tierra.