Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Noticia Extraordinaria

Reforma tributaria: Pago de impuesto de rodamiento será requisito para adquirir el SOAT

Las Comisiones terceras del Senado y de la Cámara aprobaron la pequeña reforma tributaria, que contempla el desmonte gradual del impuesto del 4 por mil.

Solo se le hizo una adición, al incluirse un artículo que obliga a los propietarios de vehículos a pagar el impuesto de rodamiento para poder adquirir el seguro obligatorio, Soat.

El proyecto de ley, que le permitiría al fisco recaudar más de 4 billones de pesos, pasa ahora a plenarias de Senado y Cámara.

El artículo relacionado con el 4 por mil se mantuvo, pero cambia el porcentaje de reducción el cual estaba estipulado que fuera de 1 punto cada dos años, a partir del 2010. Ahora pasa a 0.5% anual, a partir del 2011.

El senador liberal Camilo Sánchez) propuso que se anticipara el desmonte del impuesto del 4 X mil. Al efecto radicó un propuesta para que se estudie en las respectivas plenarias que el desmonte se haga de a un punto por año y a partir del año entrante. “A partir del 2011, tan sólo pagaríamos el 3 por mil y llegaríamos a cero en el 2014”, señalo.

Igualmente permanece el desmonte de la sobretasa a la energía industrial, en donde los usuarios industriales pagarán 10% en el año 2011 y a partir del año 2012 estarán exentos de esta obligación.

En el tema de la bancarización se estableció como techo para las transacciones en efectivo de 500 millones de pesos (20 mil UVT), el cual se ajustará anualmente de acuerdo con la Unidad de Valor Tributario.

Al respecto el ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, sostuvo que las transacciones superiores a este monto resultan sospechosas, razón por la cual se hace necesaria la utilización de los servicios bancarios.

Al final de la aprobación se presentó un artículo nuevo que plantea la no expedición de los Seguros Obligatorios contra Accidentes de Tránsito –SOAT-previa presentación del pago del impuesto de rodamiento. Propuesta que será estudiada por los técnicos de la Dian, según lo aseguró el jefe de la cartera de Hacienda.

Esta iniciativa pasará a estudio de las plenarias de Senado y Cámara, para cumplir con su tercer y cuarto debate reglamentario antes del próximo 16 de diciembre, cuando terminen las sesiones ordinarias del Congreso.