Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

13 muertos y 56.000 afectados por invierno en Venezuela

Al menos 13 personas muertas y más de 56.000 afectadas han dejado las fuertes lluvias caídas en Venezuela durante este mes y que han arreciado en los últimos cuatro días, informaron hoy portavoces oficiales.

El director del cuerpo nacional de socorristas Protección Civil (PC), Luis Díaz Curbelo, afirmó este lunes, en declaraciones reproducidas por la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN), que en las últimas 96 horas han fallecido 13 personas por deslaves o crecidas de ríos en cinco regiones del norte y centro del país.

Díaz Curbelo precisó que seis de las muertes ocurrieron en el Distrito Capital, una en el estado oriental de Anzoátegui, dos en el norteño Miranda, dos en Guárico (centro) y otras dos en la región occidental de Falcón, declarada este lunes en estado de emergencia por el Gobierno del presidente del país, Hugo Chávez.

La jefa de Gobierno de Caracas, la oficialista Jaqueline Faría, había informado que entre el viernes y sábado murieron en Caracas siete personas a causa de deslizamientos en varias zonas pobres.

Por su parte, el vicepresidente venezolano, Elías Jaua, ofreció un balance general de la afectación de las lluvias entre el 1 y el 28 de noviembre, según el cual se han registrado 56.057 personas afectadas y 1.108 familias damnificadas en todo el país.

Jaua informó hoy que el Gobierno decretó este lunes el estado de emergencia en el estado de Falcón, donde «hay 24.190 personas afectadas y se registran daños en 4.186 viviendas ubicadas en 23 de los 25 municipios» de la región.

La medida de decreto de emergencia en Falcón no pretende generar «alarma» y solo busca facilitar la disposición «de todos los activos, públicos y privados, para brindar la atención necesaria» a los afectados y aplicar «medidas sanitarias preventivas», dijo Jaua en rueda de prensa.

La estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) informó hoy que dos refinerías ubicadas en Falcón se encuentran paralizadas desde esta mañana tras ser afectadas por fallos eléctricos causados por las fuertes lluvias que azotan la zona.

La petrolera aseveró en un comunicado que «está garantizado el suministro de combustible al mercado nacional e internacional» pese a la paralización de las refinerías de Amuay y de Cardón, ambas pertenecientes al gran Complejo Refinador de Paraguaná (CRP), en el estado occidental y costero de Falcón.

El vicepresidente Jaua informó además de la creación de un Comando Unificado nacional para atender la crisis generada por las precipitaciones, integrado por los ministerios del Interior y de Defensa, y supervisado por la Vicepresidencia Ejecutiva.

Resaltó que el Gobierno mantiene «especial alerta en el área metropolitana de Caracas debido a las precipitaciones continuas que han caído en las últimas horas».

Medios locales informaron que deslizamientos de tierra afectan a algunas calles del sureste de Caracas y a varias carreteras del estado de Miranda, colindante con Caracas, donde tres personas están desaparecidas tras ser arrastradas por aguas de un río desbordado.

Las lluvias intensas y la abundante nubosidad continuarán durante las próximas horas en Caracas y en los estados centrales del país, informó este lunes el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

El analista del Inameh, José Zavala, explicó a medios públicos que se espera que continúen las precipitaciones y algunos núcleos nubosos acompañados por actividad tormentosa y ráfagas de vientos muy dispersas.

EFE

Los comentarios están cerrados.