Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Condenan a hombre que desapareció a novia de su jefe

El Juzgado Tercero Penal del Circuito Especializado admitió las pruebas presentadas por la Fiscalía durante el juicio adelantado en contra de Wilson Aguilera Téllez, y lo condenó a 32 años y seis meses de prisión por su responsabilidad en los delitos de secuestro extorsivo agravado y desaparición forzada.

Los hechos investigados por la Fiscalía ocurrieron el 6 de noviembre de 2007, cuando Nelsy Larrota Vélez desapareció de la vereda Santa Helena, jurisdicción del municipio de Granada (Meta), luego de asistir a una cita médica.

Según el proceso, Aguilera Téllez, quien se desempeñaba como encargado de una finca, sabía que Larrota Vélez tenía dinero para la compra de una vivienda y, a su vez, que sostenía una relación sentimental con su jefe, el propietario del predio rural. Luego de la desaparición de la mujer, el dueño de la finca recibió llamadas extorsivas para el pago de 50 millones de pesos a cambio de la libertad de Larrota.

Posteriormente, las autoridades hallaron evidencias de la sustracción de dinero de cajeros automáticos de la cuenta de Larrota que hizo Aguilera, lo cual condujo a su captura el 25 de agosto de 2009.

Aguilera, preso en la cárcel de Villavicencio, no aceptó los cargos formulados por la Fiscalía. El paradero de la víctima aún se desconoce. .