Luego de un recorrido por varios puntos de la ciudad en donde se han presentado emergencias por la ola invernal en Bogotá, el concejal Hipólito Moreno (La U) fue testigo de cómo varios de los damnificados por inundaciones y deslizamientos, que lo perdieron todo en estos eventos, están abandonados a su suerte.
Uno de los casos más dramáticos se presenta en el barrio San Diego, en la localidad de Bosa, en donde hace dos semanas se presentó una grave inundación que afecto a 600 de las 3 mil viviendas del sector.
Según Otoniel Dávila, dirigente comunal de ese barrio, durante 5 días el agua estuvo en las casas de los vecinos, que perdieron muebles y electrodomésticos. “Solo recibimos un kit de la Cruz Roja al otro día de la inundación, pero cuando se fue la prensa y los funcionarios del Distrito por aquí no ha vuelto nadie y no sabemos qué ayuda nos van a dar para recuperarnos de esta tragedia”.
También es el caso de Carlos Arturo Díaz, dueño de una pequeña tienda, que perdió neveras y refrigeradores. “Estamos esperando que alguien venga y nos de una ayudita porque lo perdimos todo”, aseguró el damnificado.
Una situación similar se presenta en el barrio Diana Turbay, sector Cultivos, donde hace algunos días se presentó una avalancha de lodo que afectó más de 400 viviendas y varias cuadras del sector.
Miriam Sosa, una de las damnificadas, llamó la atención de la Administración Distrital, “aquí estamos abandonados a nuestra suerte, ni siquiera un balde con un trapero nos dieron para limpiar nuestras casas. Dicen que vino el Alcalde, pero como que ni se bajó del carro para ver qué necesitábamos”, aseguró Sosa.
Por su parte, Alcira de Araque, habitante del sector del Codito, en la localidad de Usaquén, perdió su casa tras un deslizamiento hace tres semanas. Hoy dice que solo ha recibido un mercado y que su futuro, junto a su hijo que sufre una enfermedad mental, es incierto.
El concejal Moreno hizo un llamado al gobierno Distrital para que las personas afectadas por esta ola invernal tengan un acompañamiento permanente hasta que logren concretarse beneficios reales que los ayuden a superar esta crisis.
Los comentarios están cerrados.