Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Judicial Narcotráfico

Condenan en EE.UU. a dos narcotraficantes vinculados con las autodefensas

Las autoridades judiciales de Washington declararon hoy culpables a dos narcotraficantes vinculados con las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), acusados de conspirar para importar toneladas de cocaína a EE.UU.

El Departamento de Justicia dijo en un comunicado que Christian Fernando Borda, de 46 años, y Álvaro Alvarán Vélez, de 56, fueron declarados culpables por un jurado de doce miembros, y tienen nexos con las AUC, una organización incluida en la «lista negra» del Departamento de Estado.

Ambos colombianos, extraditados a EE.UU. en octubre de 2009, fueron declarados culpables tras un juicio que duró siete semanas y que estuvo presidido por la jueza Gladys Kessler en un tribunal federal de Washington.

Tras dos días de deliberaciones, el jurado declaró culpable a ambos de un cargo de conspiración para distribuir cocaína «con el conocimiento y la intención de importarla a Estados Unidos», dijo el Departamento de Justicia.

Según el cargo, los acusados fueron miembros de una organización del narcotráfico entre febrero de 2005 y el 16 de marzo de 2007, y este cartel transportó varias toneladas de cocaína desde Colombia a EE.UU. a través de México.

Como líder del cartel, Borda obtuvo grandes cantidades de cocaína de fuentes paramilitares y dirigió las actividades de otros narcotraficantes, según los documentos.

Por su parte, Alvarán Vélez, socio de Borda, «coordinó y facilitó los cargamentos de cocaína a través de sus contactos en México», agregó el comunicado.

Uno de los cargamentos en 2005 contenía aproximadamente 1.500 kilos de cocaína ocultos en barriles de aceite de palma en un barco que zarpó de la costa norte de Colombia.

Otros envíos en 2005 y 2006 también involucraban más de 3.000 kilos de cocaína por cargamento, según las autoridades.

El juez dictará la sentencia el 28 de abril de 2011. Ambos afrontan una sentencia mínima de diez años en prisión y una máxima de cadena perpetua.

EFE