Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

CUT convoca marchas para conmemorar Día Mundial de los DDHH

Con motivo del Día Mundial de los Derechos Humanos, distintas organizaciones no gubernamentales pidieron el jueves al gobierno colombiano mayores garantías para los activistas y aseguraron que en lo que va corrido de 2010 han sido asesinados 41 sindicalistas y 40 defensores.

La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) convocó a marchas en distintas ciudades del país para este viernes 10 de diciembre, fecha consagrada por las Naciones Unidas como el Día Mundial de los Derechos Humanos.

La CUT señaló que las marchas serán «por el derecho a la vida, por exigir el respeto a los derechos humanos».

«Nosotros creemos que se siguen violando los derechos humanos», aseguró Alberto Vanegas, director de la Comisión de Derechos Humanos y Solidaridad, de la CUT.

Según Vanegas «siguen existiendo dificultades, falta de garantías porque se siguen dando los asesinatos de líderes sociales, sindicales, de defensores de derechos humanos».

De enero a diciembre de este año, 41 sindicalistas han sido asesinados, mientras que en el 2009 fueron asesinados 46 sindicalistas, de acuerdo a datos de la CUT.

En tanto, la situación de defensores de derechos humanos «se ha agravado en el segundo semestre», aseguraron miembros de la llamada campaña «Por el derecho a defender los derechos humanos en Colombia».

«En el primer semestre de este año siete defensores fueron asesinados, mientras que de junio a noviembre, 33 defensores fueron asesinados», afirmó Jael Quiroga, miembro del grupo de la campaña, durante una rueda de prensa al norte de Bogotá.

Según datos de la campaña el año pasado fueron 32 asesinatos a defensores.

El gobierno del presidente Juan Manuel Santos ha dicho que saben que se mantienen problemas de violencia entre los sindicalistas y activistas, cuyos asesinatos se atribuyen a distintos grupos armados ilegales, pero que esas muertes son mucho menores a las de fines de los 90 y comienzos de esta década cuando las muertes superaban el centenar y muchos vivían en el exilio.

AP