Los gigantes de las tarjetas de crédito MasterCard y Visa sufrieron intensos ciber ataques el miércoles por simpatizantes de WikiLeaks, en represalia por la ofensiva contra Julian Assange tras la publicación de cables diplomáticos estadounidenses que enfurecieron a Washington.
La oficina del fiscal de Suecia, cuya orden de arresto para Assange por acusaciones de delitos sexuales llevó a una corte británica a dictar prisión preventiva al fundador del sitio web WikiLeaks, también dijo que había reportado un ataque online a la policía.
Los simpatizantes online de Assange atacaron el sitio web de MasterCard en aparente represalia por su bloqueo a las donaciones destinadas a WikiLeaks.
«Nos complace decirles que http://www.mastercard.com/ está caída y está confirmado!», dijo un mensaje en el hilo de Twitter de un grupo autodenominado AnonOps.
El grupo dice luchar contra la censura y tiene una página web titulada «Operation:Payback» (Operación: Venganza) en http://anonops.net/anonops/Main_Page.
El mismo grupo se adjudicó la salida de servicio del sitio web de Visa Inc, que estuvo temporariamente caído en Estados Unidos pero más tarde volvió a estar disponible.
El portavoz de Visa Paul Cohen dijo que su red de procesamiento «está funcionando normalmente y los clientes pueden continuar usando sus tarjetas como lo hacen rutinariamente. Los datos de las cuentas no están en riesgo».
Mark Stephens, abogado de Assange en Londres, negó que el australiano haya ordenado los ataques cibernéticos. Assange «no dio instrucciones para piratear» los sitios de la compañía, dijo Stephens a Reuters.
MasterCard dijo que sus sistemas no habían sido comprometidos por lo que llamó «un esfuerzo intenso y continuo para inundar nuestro sitio corporativo con tráfico y acceso lentos».
Pero dijo que el ataque, ejecutado por piratas informáticos que usaron herramientas disponibles en la web, se había extendido más allá de su sitio web a la tecnología de procesamiento de pagos, dejando a algunos clientes incapaces de hacer pagos online usando software MasterCard.
Assange, de 39 años, pasó la noche en una cárcel británica y volverá a la corte para una audiencia el martes 14.
Assange, que ha vivido periódicamente en Suecia, fue acusado de abuso sexual por dos mujeres de esa nacionalidad voluntarias de WikiLeaks. El abogado de ambas dijo que sus demandas no eran un complot políticamente motivado contra el fundador del sitio.
«No tiene nada que ver con WikiLeaks o la CIA», dijo el abogado Claes Borgstrom, cuyo sitio también fue atacado en la red, según funcionarios. Reuters