Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Judicial Justicia

Condenan a 30 años de prisión a miembros de cúpula del ELN

El material probatorio allegado por la Fiscalía permitió la condena de los integrantes de la cúpula del Ejército de Liberación Nacional, ELN, a 30 años de prisión, cada uno, y multa de 2.500 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

La condena fue proferida por el Juzgado Penal del Circuito Especializado de Descongestión Adjunto de Valledupar, que halló responsables a: Nicolás Rodríguez Bautista, alias ‘Gabino’; Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias ‘Antonio García’; Israel Ramírez Pineda, alias ‘Pablo Beltrán’; Rafael Sierra Granados, alias ‘Ramiro Vargas’; Pedro Elías Caña Serrano, alias ‘Oscar Santos’; y Aurentino de Jesús Rueda Sepúlveda, alias ‘Jairo’, por los delitos de secuestro, secuestro extorsivo, tortura y homicidio.

Los hechos conocidos por un fiscal de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y DIH ocurrieron el 4 de marzo de 2001 en Pelaya (Cesar), donde fue plagiado el señor Mario Mejía Pineda, y en La Gloria (Cesar) donde miembros del ELN también secuestraron al soldado Ariel Andrés Rengifo Gómez, quien disfrutaba de permiso.

El 8 de marzo en la vía que conduce a la vereda Caño Seco fue hallado el cuerpo del militar Rengifo, y cinco días más tarde se produjo la liberación de Mejía Pineda, luego de que su familia pagará al grupo ilegal seis millones de pesos.