Liberación de secuestrados: Presidente nombra interlocutor a Eduardo Pizarro Leóngómez
El presidente Juan Manuel Santos ratificó hoy su aval a la exsenadora Piedad Córdoba para gestionar la entrega de los cinco secuestrados que serán liberados por las Farc y nombró como interlocutor del gobierno a Eduardo Pizano Leóngómez, hermano del desaparecido jefe del grupo guerrillero M-19, Carlos Pizarro Leóngómez.
Las precisiones las hizo en un comunicado expedido por la Casa de Nariño, luego de la reunión que sostuvo con la excongresista liberal y en el cual reiteró su llamado para que sean liberados todos los secuestrados en Colombia.
El presidente Santos le reiteró igualmente a Piedad Córdoba que para garantizar el éxito del proceso, éste se lleve a cabo en absoluta discreción.
El texto del comunicado es el siguiente:
“En la mañana de hoy el señor Presidente de la República, Juan Manuel Santos, sostuvo un encuentro con la doctora Piedad Córdoba, durante el cual el Jefe de Estado le reiteró su autorización para que proceda con las gestiones encaminadas a obtener, a la mayor brevedad, la liberación de las 5 personas secuestradas que las Farc, han anunciado, pondrán en libertad unilateralmente.
En su reunión, el señor Presidente y la doctora Piedad Córdoba acordaron que para garantizar el éxito del proceso, éste se llevará a cabo con total discreción
El Gobierno Nacional ha designado al doctor Eduardo Pizarro Leongómez para que actúe como su interlocutor en el proceso de liberación de estos secuestrados.
El Gobierno Nacional espera que la liberación anunciada por las Farc se lleve a cabo lo más pronto posible y reitera su llamado para que se produzca la inmediata liberación de todos los secuestrados en Colombia”.
El interlocutor del gobierno, Eduardo Pizano Leóngómez, fue miembro de la Comisión para estudio de la reforma de los Partidos Políticos y ha venido actuando como miembro de la comisión de reparación de víctimas por acciones de grupos ilegales.
Además, se ha desempeñado como profesor visitante en el ILAS, la Universidad de Notre Dame y la Universidad de Princeton; ha estudiado la violencia, las fuerzas militares, las guerrillas, el sistema de partidos y los procesos de paz en Colombia.
Es Ph.D. en Sociología del Instituto de Estudios Políticos de París; tiene una maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia; DEA (Diplôme d’Etudes Approfondies) del Instituto de Ciencias políticas de Paris; pregrado en Sociología de la Universidad de Paris III; cofundador e investigador del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) de la Universidad nacional de Colombia; Director del grupo de Investigación Actores armados, conflicto y derecho internacional humanitario (IEPRI).
Como lo ha informado ampliamente el Noticiero Santa Fe, los secuestrados cuya liberación prometió la guerrilla de las Farc, son el mayor de la Policía Guillermo Solórzano; el cabo del Ejército Salín Sanmiguel; el infante de marina Henry López Martínez, y los presidentes de los concejos municipales de San José del Guaviare, Marcos Vaquero y de Garzón, Huila, Armando Acuña.
Los comentarios están cerrados.