Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Política

Catástrofe invernal: Siguen aumentando los damnificados y las pérdidas económicas

–281 muertos, 271 heridos, 68 desaparecidos y más de 2 millones 200 mil personas damnificadas, es el balance que deja hasta ahora el crudo invierno en el territorio nacional.

Según el presidente Juan Manuel Santos, las pérdidas económicas hasta ahora oscilan entre 10 y 12 BILLONES de pesos.
No obstante reiteró que el país saldrá adelante con el apoyo y la solidaridad de todos los colombianos.

El director del socorro nacional de la cruz Roja, Carlos Iván Márquez, informó que los estragos del invierno afectan a 699 municipios de 28 departamentos del país.

Márquez agregó que hay de 3 mil 100 viviendas destruidas.

El presidente Juan Manuel Santos anuncio que el Gobierno Nacional desarrolla una estrategia integral para atender la emergencia invernal en el país.

El Jefe de Estado dijo que se trata de una estructura flexible y ágil para atender los problemas, y al mismo tiempo eficaz, y recordó que el plan de atención consiste en tres fases: el problema de la atención humanitaria, el problema de la reparación y el problema de la reconstrucción.

Así mismo, explicó que el Gobierno busca una estructura que solucione la totalidad de los problemas que vive el país por causa de las fuertes lluvias.

“Lo que estamos haciendo es, al sistema que hoy tenemos, al Sistema de Prevención y Desastres que hoy está funcionando, a lo que estamos organizando de Colombia Humanitaria, que es como una cuenta, para que esa cuenta comience a financiar varias actividades, le vamos a sobreponer una estructura todavía más importante. Una estructura que nos dé la suficiente flexibilidad, que no sea una estructura pesada sino que sea flexible y ágil para poder atender los problemas”, dijo.

Y agregó: “Pero que también tenga la capacidad de tomar las decisiones y ejecutar los recursos con la eficiencia y la eficacia que requiere esta situación”.

El Presidente Santos informó que en los próximos días expertos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) visitarán a Colombia para acompañar al Gobierno en las acciones que ayuden a mitigar los efectos del invierno.

“Esta semana vienen los expertos, los mejores expertos del BID a darle como quien dice el último retoque a esta gran estructura. La hemos venido elaborando cuidadosamente con los expertos del mundo entero sobre este tipo de problemas, sobre este tipo de desafíos”, concluyó el Mandatario.