Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional Política

El 3% de incremento del mínimo no es justo: Vicepresidente Garzón

Durante el taller de socialización para la implementación de la Ley de Reparación a las Víctimas y Restitución de Tierras, el Vicepresidente, Angelino Garzón, aseguró que la cifra del 3% que proponen los empleadores para aumentar el salario mínimo le parece muy baja y no es justa.

“Tres por ciento es muy bajo para los trabajadores y trabajadoras, pero tampoco las organizaciones sindicales deben ser prisioneras del seis por ciento, que están proponiendo”, afirmó el Vicepresidente.

Dijo que los trabajadores tienen la voluntad política de construir un acuerdo, tal como la ha manifestado la Confederación General de Trabajadores (CGT) y que lo mejor para el país es llegar a un salario mínimo concertado. Y añadió que Colombia requiere empresas más competitivas y que para lograrlo se necesitan empleos decentes y salarios justos.
buy antabuse online https://blackmenheal.org/wp-content/languages/new/mg/antabuse.html no prescription

De otra parte, el Vicepresidente calificó de miserable el accionar de los grupos armados ilegales cuando el Estado está volcado a atender la emergencia humanitaria que atraviesa el país por culpa del invierno y que lo que se necesita, tanto del Estado como de la sociedad civil y con la ayuda de la comunidad internacional, es atender de manera urgente a más de dos millones de personas damnificadas por la ola invernal.

“Es criminal lo que está haciendo la guerrilla, las bandas criminales, los paramilitares y el narcotráfico porque el Estado no puede desplegar todas sus fuerzas a la atención de la población”, aseguró Angelino Garzón.

Y agradeció la solidaridad de los colombianos para con los damnificados, pero dijo que “necesitamos incrementar la ayuda. Lo que se ha aportado es de un gran valor, pero necesitamos más”.

Por su parte, la Confederación General del Trabajo (CGT) anunció hoy que está dispuesta a bajar sus pretenciones de incremento del 7% al 6% su petición de reajuste del salario que regirá en 2011, con el fin de llegar a un acuerdo con los empleadores, cuya oferta es del 3%.

Los comentarios están cerrados.