Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional

2011: Gobierno autoriza incremento del 3% en Avalúo Catastral para predios urbanos

Por efectos del invierno los predios rurales no formados y formados con vigencia de 2010 y anteriores, no tendrán reajuste

Dice el documento de Planeación Nacional que tomando en consideración la afectación de la ola invernal 2010 sobre la zona rural y en correspondencia a las declaratorias de situación de desastre nacional (Decreto 4579 de 2010) y de emergencia económica, social y ecológica (Decreto 4580 de 2010), no habrá alza para los predios rurales.

Planeación Nacional explicó que el incremento de los avalúos catastrales considera el impacto fiscal que tendrá sobre las finanzas municipales y distritales.

El avalúo catastral es la base gravable del impuesto predial y representa en promedio 34,7% de los ingresos tributarios de los municipios con población inferior a 500.000 habitantes, constituyendo su principal fuente de ingresos.

Excluyendo a Bogotá, el país tiene en total 11,87 millones de predios de los cuales 8,16 millones son urbanos y 3,70 millones rurales.

Incluyendo a Bogotá, el país tiene 14,01 millones de predios, de los cuales 10,29 millones se encuentran en el área urbana y los restantes 3,71 millones se encuentran catalogados como rurales.

Precisa el informe de Planeación Nacional que utilizando una tarifa promedio de 7,1 por mil para el catastro del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y de 8,6 por mil para Antioquia y los municipios de Medellín y Cali, se estima que dichos reajustes podrán generar recaudos adicionales por concepto de impuesto predial de 56.406 millones de pesos para la vigencia de 2011.

En el estudio que decidió el aumento del 3% para el avalúo catastral de los predios urbanos y el congelamiento del precio de las propiedades rurales, el Gobierno sugiere a los concejos municipales de los municipios afectados por la ola invernal estudiar la implementación de alivios temporales en el Impuesto Predial Unificado para la vigencia de 2011 en términos de tarifas y facilidades de pago y estudiar la aplicación del artículo 10 de la Ley 14 de 1983 conforme a las afectaciones sobre los predios actualizados en 2010.

Los comentarios están cerrados.