Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política

The Washington Post: Santos, una nueva raza de diplomático en el timón de Colombia

El influyente diario The Washington Post califica hoy al presidente Juan Manuel Santos como “una nueva raza de diplomático en el timón de Colombia” y destaca las diferencias con su predecesor Alvaro Uribe Vélez.

El periódico señala en principio que el presidente venezolano Hugo Chávez solía burlarse de Juan Manuel Santos como el yanqui numero 1 y ahora Santos llama «al ardiente socialista mandatario mi nuevo mejor amigo”.

En un extenso artículo, el Post destaca que Santos en sus cuatro meses en el poder, ha tomado una serie de instancias que lo diferencian de las que adoptó Uribe, quien, subraya, fue siempre muy cercano a los Estados Unidos.

“Ha sido un cambio abrupto de Colombia, más incondicional aliado de Washington en el hemisferio y el destinatario de 9 millones de dólares en ayuda de los EE.UU. durante las últimas tres administraciones estadounidenses. Pero no ha sido el único cambio. En sus cuatro meses en el poder, Santos ha tomado una serie de stands sorprendentemente en contradicción con las adoptadas por su predecesor, Álvaro Uribe, que está estrechamente vinculada a los Estados Unidos”, advierte el Post..

El diario añade que en dos entrevistas que les ha concedido, Santos ha dicho “estar al tanto de que sus medidas han levantado cejas, tanto en Bogotá como en Washington”.

Al efecto destaca las siguientes expresiones de Santos: “Pensaban que iba a ser un suplente del Presidente Uribe y bastaba con seguir sus políticas. Que era absurdo desde el principio. Uribe es Uribe, Santos es Santos y Santos tiene un enfoque diferente.»

El periódico advierte, además, que algunos oficiales de los EEUU, “creen que el poder en Colombia dejó mejor parado a EEUU, porque muchos líderes suramericanos veían a Uribe como alguien demasiado militar y e incluso desconfiaban de él”.

Luego reseña: En particular, la decisión de Santos para curar la larga fisura entre Colombia y Venezuela ha ganado apoyo de la administración de Obama, que ve como jugar en beneficio de Estados Unido».

Indica que el enfoque efectivamente dejó a Chávez con poco caso frente a sus criticas de que Washington planeaba utilizar a Colombia como una plataforma para invadir su país, un argumento que dice, Chávez utilizaba con frecuencia para agitar sus seguidores.

Los comentarios están cerrados.