Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Justicia Nacional

Condenan a soldado por ocultar información de falsos positivos

Por ocultar información sobre un triple homicidio perpetrado por sus compañeros de tropa, la Fiscalía acusó y obtuvo una condena de 24 meses de prisión en contra del soldado profesional Gerardo Peña Díaz hallado responsable de favorecimiento por encubrimiento de homicidio, según sentencia del Juzgado Promiscuo de Sincé (Sucre).

Los hechos que motivaron la investigación ocurrieron el 5 de junio de 2007 en el municipio de San Benito Abad (Sucre), donde tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta de ese departamento reportaron la baja de tres presuntos extorsionistas identificados como: Hamilton Fuentes de Horta, Willis Monterrosa y Albeiro David Mesa, quienes portaban, supuestamente, dos armas de corto alcance y un lanzagranadas hechizo.

La Fiscalía estableció que las dos primeras víctimas eran bicitaxistas en el municipio sucreño de Tolú, y que la tercera era ayudante de construcción en Sincelejo. Todos tres fueron contactados para labores agrícolas en fincas de la zona.

En este proceso ya fue asegurado el cabo primero del Ejército, Luis Alejandro Toledo Sánchez, por los delitos de homicidio en persona protegida, desaparición forzada agravada y concierto para delinquir.

Los comentarios están cerrados.