Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Noticia Extraordinaria

En 2010, 395 personas murieron por accidentes de tránsito causados por alcohol

Según la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía, durante el 2010 perdieron la vida 395 personas, cuyas muertes estuvieron asociadas a la combinación entre alcohol y gasolina.

De acuerdo con el reporte oficial, de los fallecidos 169 eran motociclistas, 102 pasajeros, 64 peatones y 18 ciclistas.

La Dirección de Tránsito agregó que 321 de la totalidad de muertos, sufrieron el accidente entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana, lo cual evidencia la razón por la cual los controles se intensifican en horas de la noche.

Los puestos de control de alcoholemia desarrollados por la Policía (hasta 450 en un fin de semana), han logrado ubicar e inmovilizar los vehículos de 46.196 conductores en estado de embriaguez, evitando en gran medida que la gravedad de este fenómeno siga cobrando vidas humanas.

Para evitar este tipo de accidentes y muertes, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía ha sido dotada de 100 alcosensores de última tecnología, los cuales permiten en tiempo real determinar el nivel de alcoholemia de un conductor, bajo esta lógica, la puesta en servicio de estos elementos se constituye en una garantía de vida para los colombianos, toda vez que cada conductor ebrio que es sorprendido por las autoridades significa una reducción real en la probabilidad de un accidente.