Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Comienza control republicano en Cámara de EE.UU.

Los republicanos, victoriosos en las elecciones legislativas del 2 de noviembre, toman este miércoles oficialmente el control de la Cámara de Representantes con la mira puesta en la recuperación de la Casa Blanca en 2012.

La legislatura comienza a las 12H00 locales (17H00 GMT), con el juramento de los miembros de la nueva cámara, seguido de la elección, ya decidida, de John Boehner como presidente de la asamblea. Este último sucede a la demócrata Nancy Pelosi.

Boehner, representante por Ontario (norte), pronunciará luego un discurso que dará el tono de la nueva mayoría, que obtuvo más de 63 nuevas bancas en las elecciones legislativas del 2 de noviembre.

Según pasajes de su discurso anticipado a la prensa, Boehner afirmará que los votantes reclaman un gobierno «sensible a sus necesidades».

Boehner deberá consensuar su gestión con las decenas de legisladores del ala derecha del Partido Republicano, el movimiento conservador «Tea Party», que este miércoles ingresan a la cámara.

Los representantes republicanos del «Tea Party» prometieron recortar los gastos públicos y luchar contra las regulaciones estatales «que destruyen empleos».

Sobre todo, pretenden derogar la reforma más importante del presidente Obama, la de la reforma del sistema de salud. El miércoles próximo tendrá lugar una votación sobre esa ley.

Sin embargo, la misma tendrá un alcance simbólico, ya que una derogación de la ley aprobada en marzo de 2010 por parte de la Cámara de Representantes se enfrentará a la oposición del Senado, donde los demócratas conservan la mayoría, y a un posible veto del presidente.

El republicano Eric Cantor, que será el nuevo líder de la mayoría en la cámara, aseguró el martes a la prensa que su partido propondrá cada semana un proyecto de ley de reducción de gastos. Incluso el Pentágano deberá hacer esfuerzos, aseguró.

Por otro lado, los republicanos de la comisión de Vigilancia y de Reforma del Estado tiene previsto numerosas audiencias para examinar las del gobierno federal sobre temas como WikiLeaks, la corrupción en Afganistán, la seguridad alimentaria y la regulación estatal.

Por su parte, el presidente Obama les pidió el martes a los republicanos que aguardaran al año próximo para «hacer campaña» con vistas a las presidenciales y legislativas de noviembre de 2012.

Los demócratas de la Cámara de Representantes dijeron estar dispuestos a defender la reforma de la salud, fruto de largas negociaciones para ofrecer un seguro de enfermedad a al menos 32 millones de norteamericanos que carecían de él.

Pero simultáneamente con la defensa de las leyes aprobadas por el Congreso anterior, los demócratas aseguran que están dispuestos a consensuar proyectos con la nueva mayoría. «Nos comprometemos a trabajar con nuestros colegas republicanos para responder a las dificultades de las familias estadounidenses», dijo el martes Nancy Pelosi, quien a partir del miércoles asume el rol de jefa de la minoría en la Cámara de Representantes.

En la Casa Blanca, la nueva era política en Washington podría implicar una reestructuración del equipo más cercano al presidente.

The Washington Post indica que el presidente podría designar al ex secretario de Comercio de Bill Clinton, William Daley, como secretario general de la Casa Blanca. Además, el portavoz Robert Gibbs anunció el martes su partida para dedicarse a la reeleccióm de Obama.

AFP