Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Gobierno venezolano condena declaraciones de Insulza

El gobierno de Venezuela condenó el viernes las recientes declaraciones del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, y de responsables de Estados Unidos sobre los poderes especiales para legislar concedidos al presidente Hugo Chávez, tildándolas de «bochornosas».

«Venezuela condena de la manera más enérgica, las bochornosas declaraciones de José Miguel Insulza sobre asuntos de política interna venezolana, en lo que constituye un nuevo, abusivo y oportunista acto de injerencia que desprestigia aún más al secretario general de la OEA (Organización de Estados Americanos)», reza un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores.

«Las desacertadas declaraciones de Insulza sobre la Ley Habilitante aprobada por la Asamblea Nacional venezolana (…) se producen pocas horas después y exactamente en los mismos términos que las emitidas por el subsecretario de Estado de los Estados Unidos para el hemisferio occidental, Arturo Valenzuela», destacó el texto.

Recientemente, Insulza dijo a la prensa que estaba preocupado por la aprobación en diciembre, por parte del Parlamento que sesionaba entonces, de una ley que habilitó a Chávez para legislar por decreto sobre diversas materias hasta mediados de 2012.

Según Insulza, esta ley «afecta de hecho a las capacidades de actuación» del nuevo Congreso, que se instaló el miércoles, tal como denunció la oposición venezolana.

El jueves, Valenzuela consideró que los poderes extraordinarios concedidos a Chávez son una «medida antidemocrática» que viola la Carta Interamericana de la OEA.

«El pueblo y el gobierno de Venezuela no permitirán que la secretaría general de la OEA, órgano subordinado a los Estados miembros, actúe como una capitanía general del Departamento de Estado para imponer una agenda de agresión contra las instituciones y la democracia venezolanas», aseguró el texto de la Cancillería.

Estos poderes legislativos para Chávez fueron aprobados por la anterior Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), de gran mayoría oficialista, a pocas semanas de que culminara su período legislativo, el 5 de enero, cuando la oposición pasó a ocupar 40% de los escaños.

AFP