Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Panorama Nacional Política

Colombia y Estados Unidos acuerdan promocionar desarrollo afrocolombiano

La Agencia del Gobierno de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Viceministro del Interior y de Justicia Aurelio Iragorri Valencia suscribieron el día de ayer un Acuerdo de Voluntades para fortalecer la respuesta del Ministerio en materia de atención a poblaciones desplazadas y vulnerables, especialmente a comunidades afrocolombianas.

A la firma del acuerdo, se sumó como testigo honorario la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), quien apoyará la implementación de las iniciativas que se desarrollarán en el marco del convenio.

Este convenio, entre otras actividades, beneficiará a través de la asistencia técnica de la OIM, a más de 62 comunidades del Pacífico gracias a la formulación de una Política Étnica, la cual busca mejorar sus condiciones de vida a través del desarrollo de iniciativas que promuevan el respeto y la garantía de los derechos, especialmente, de las comunidades afrocolombianas, raizales y palenqueras del Pacífico colombiano que fueron víctimas del desplazamiento.

La ceremonia contó con la presencia del viceministro del Interior y de Justicia Aurelio Iragorri Valencia; el director de USAID/Colombia Ken Yamashita, el jefe de Misión de la OIM en Colombia Marcelo Pisani y representantes de las comunidades.

La cooperación y el compromiso del programa de Apoyo a la Población Desplazada y Vulnerable de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a este acuerdo, forma parte de una iniciativa mayor a través de la cual se apoyan los esfuerzos del Gobierno de Colombia, el sector privado y los ciudadanos para alcanzar la paz, promover la prosperidad económica y mejorar las condiciones de vida de los grupos más vulnerables.

Los comentarios están cerrados.