Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Faltan por matricular 36 mil estudiantes en Cundinamarca

< Un llamado a los padres de familia que aún no han matriculado a sus hijos, se encuentra haciendo el secretario de Educación, Alvaro Díaz Garavito, teniendo en cuenta que a la fecha no se han registrado cerca de 36 mil menores.

Según la Secretaría de Educación de Cundinamarca, durante el 2010 la cobertura fue de 270.872 menores, y este año solo se han registrado 234.054 menores.

El Funcionario recordó que la población estudiantil de los niveles 1, 2 y 3, ubicada en zonas rurales y urbanas, así como población en condiciones de vulnerabilidad, desplazados, estudiantes con necesidades educativas especiales, desmovilizados, población indígena, hijos de los héroes de la nación e hijos de reclusos, se encuentran exentos de pago de derechos académicos para los niveles de preescolar, básica primaria y secundaria, ciclos I, II, II y IV de educación para adultos. En la educación media si hay algunos costos.

“Al hablar de media nos referimos a los grados décimo y once, el gasto más representativo lo cancelaría el nivel seis del Sisbén, donde se pagaría la suma de $26.316 en el año”, señaló.

Los comentarios están cerrados.