Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Sudán del Sur, nuevo estado en África

En las próximas semanas se podría estar celebrando el nacimiento de un nuevo estado en África Central, se trata de Sudan del Sur, una zona de refugiaos que busca salirle al paso a años de guerra en el corazón del continente negro.

Mediante en referéndum, Sudán del Sur espera convertirse en el 53º Estado de África y separarse de la Sudán actual le puede generar serios inconvenientes por esta disolución.

Sudán en la actualidad es un estado que vive bajo la dictadura de un régimen militar encabezado por su presidente Omar Hasan Ahmad Albshir desde 1989, diariamente llegan barcos con unas 600 personas a bordo. Se trata de naves en mal estado con una plataforma donde van todos hacinados, al aire libre, conviviendo y cocinando como pueden.

Sudán es el país más grande de África y su capital es Jartum, con la disolución, Juba pasaría a ser la capital del nuevo estado, Sudán del Sur.

Durante esta semana la gente estará votando para que el nuevo país sea una realidad, Sudán esta dividida en dos grupos culturales, los africanos negros árabes y los no árabes, con diferentes características étnicas y tribales.

El presidente de Estados Unidos se mostró complacido por el referendo que se está llevando en esta región por el nacimiento de un nuevo país, que puede acabar con una guerra de más de 20 años y que la va a dividir en Sudán del Norte y Sudán del sur.