Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Como va Bogotá Economía

Bogotá tiene 2’181.000 predios y cuestan 237 billones

El director de Catastro, Gustavo Adolfo Marulanda, dijo que “estamos en capacidad de decir que conocemos en detalle la información del 100 por ciento de los predios urbanos de Bogotá”.

La ciudad tiene predios urbanos en 19 localidades.

“De hecho, ya contamos con un mapa de Bogotá en 3 dimensiones (producto de un trabajo conjunto con la Secretaría de Planeación Distrital) y con fotografías de casi todas las fachadas de los inmuebles de la ciudad, lo que nos permite conocer detalles muy precisos de los predios, como los cambios de área, destino y uso y analizar los cambios que a diario se presentan en Bogotá”, aseguró el director de Catastro.

En el último año se incorporaron a la base catastral cerca de 80.000 predios nuevos y se pasó de un valor catastral de 196 billones de pesos en 2010, a una de 237 billones en 2011, lo que significa un incremento de 41 billones de pesos.

El 11,7% de los predios de Bogotá, es decir 255.000 inmuebles, bajaron de valor. “Esto demuestra que el censo no pretende incrementar los valores de los predios, solo reflejar la realidad del mercado inmobiliario”, explica Catastro.

El Director de Catastro dijo también que el avalúo catastral de los predios residenciales y comerciales quedó reajustado en promedio en un 75% del valor comercial. “En el caso de los lotes, y al igual que el año pasado, este porcentaje quedó en el 90%, debido a la directriz del Confis Distrital que busca fomentar la construcción de vivienda en este tipo de predios”.

En rueda de prensa, el director de Catastro también dijo que hoy, cerca del 65 por ciento de los bogotanos viven en propiedad horizontal. “La mayor concentración de predios nuevos se dio en las localidades de Chapinero, Usaquén, Suba y Fontibón”, aseguró.

De acuerdo con la Secretaría Distrital de Hacienda, los incrementos en el avalúo catastral no se traducirán necesariamente en aumentos proporcionales en el impuesto predial, gracias al alivio aprobado por el Concejo de Bogotá en el año 2008, en el Acuerdo 352.