Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito implementará un Centro de Operaciones para reforzar seguridad

Con el fin de monitorear los avances en el control del hurto a personas y contrarrestar este delito, se instalará un Centro de Operaciones con participación de la Policía Metropolitana de Bogotá, la Secretaría Distrital de Gobierno, Fiscalía, CTI y otros organismos de seguridad, que funcionará semanalmente e irá emitiendo las recomendaciones a que haya lugar.

Para prevenir el hurto a residencias, la Alcaldía Mayor de Bogotá revisará la estrategia más conveniente para ayudar al ciudadano a prevenir los hurtos que se originan con complicidad de las empleadas del servicio doméstico.

De igual forma, se solicitará a la Superintendencia de Vigilancia la información sobre empresas de vigilancia ubicadas en los puntos donde se han presentado hurtos a residencias en el último año, con el propósito de analizar su participación, complicidad o deficiencias en el control a la hora de la ocurrencia del delito.

Se desarrollará un trabajo con las Juntas de Acción Comunal para difundir las recomendaciones a los vecinos de cada barrio sobre autoprotección y vigilancia en su respectivo sector.

La restricción a la venta de licor que se originó para prevenir los temas relacionados con lesiones personales, riñas y muertes violentas ocasionadas por factores de conflictividad ligados al consumo excesivo de bebidas alcohólicas en 9 localidades tales como: Suba, Kennedy, Bosa, Engativá, Fontibón, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolívar y Usme y la cual estuvo vigente desde el 30 de diciembre de 2010 hasta el 17 de enero de 2011 -en el horario comprendido entre la 1:00 a.m. y hasta las 10:00 a.m.

Esta medida se suspenderá en siete de las nueve localidades y se mantendrá solamente en Fontibón y Suba, conservando el mismo horario y a medida que se observen buenos resultados se evaluará su continuación.

Dentro de las estrategias de preservación del espacio público se adelantan acciones estratégicas para garantizar unos mejores niveles de convivencia y seguridad en la ciudad.

La coordinación interinstitucional permitió la intervención desde el miércoles 12 de enero en forma continua en los siguientes sitios y ejes comerciales de la ciudad: Carrera 7 entre Calles 11 y 26, Calle 19 entre la Carrera 3ª y la Avenida Caracas, Eje Ambiental entre Carreras 3ª y 10ª y Carrera 15 entre Calles 72 y 85.

Durante los días 5 y 13 de enero de 2011 no se presentó ningún homicidio.