Otorgar una licencia de ampliación, cuando se trata de una construcción de obra nueva; vulnerar los derechos de los vecinos al no informárseles con claridad lo que allí se realizaría; y no contar con un estudio de manejo de tránsito aprobado por la Secretaría de Movilidad, son algunas de las irregularidades halladas por la Secretaría de Planeación al analizar el caso del edificio de 25 pisos que se construye en los predios del Centro Comercial Unicentro.
«A pesar de ello, la Administración Distrital no cuenta con la competencia para revocar la licencia de construcción de la obra, puesto que no encontró elementos jurídicos o probatorios de corrupción, documentación falsa u otra forma fraudulenta para la aprobación de la licencia», dijo María Camila Uribe, secretaria de Planeación Distrital.
«Solamente se hubiera podido revocar la licencia durante los primeros cinco días hábiles después de la notificación de ésta, plazo en el que no se presentó ningún recurso. El revocar la licencia después de estos días, seria caer en prevaricato y exponer al Distrito a una demanda», afirmó la Secretaría.
En esas condiciones, el único que tiene la autoridad de revocar la licencia según la funcionaria, es un juez de la República. El Distrito solo puede aportar elementos técnicos y evaluar con base en el derecho urbano y de las normas colombianas, cuales son las irregularidades.
«La comunidad puede presentar una acción de tutela, la Juez 20 puede pronunciarse en acción popular y la alcaldía local de Usaquén puede suspender la obra, pues son ellos quienes tienen las competencias y herramientas jurídicas para revocar la licencia», señaló la Secretaria.