En un caso insólito de inseguridad en un evento en que participaba el presidente de la República, personas ajenas al evento sustrajeron una memoria USB que contenía el listado de personas desplazadas y víctimas de la violencia, las cuales fueron beneficiadas para recibir terrenos dentro del programa de restitución de tierras.
El director de la Policía general Óscar Naranjo señaló que se busca a los responsables materiales e intelectuales de este “hurto” en Urabá, por lo que desde el jueves arribó a esta zona en el Urabá, una comisión de investigadores de la Dirección de Investigación Criminal Dijin, para que en coordinación con el comandante de la Policía de este departamento se pueda dar con la posible ubicación de este dispositivo de almacenamiento.
El general Naranjo agregó que se implementará un esquema de protección y seguridad para aquellas personas que serán beneficiadas de estas tierras, toda vez que se han conocido casos de beneficiarios que han sido amenazados por bandas criminales que impiden que se entreguen los terrenos, que en una época pudieron haber pertenecido a poderosos jefes paramilitares.
“sobre esta problemática, hemos tenido en el pasado líderes comunitarios que han sido asesinados particularmente en los departamentos de Córdoba y Urabá, casos en los que se han logrado importantes resultados como la captura de alias Sor Teresa Gómez”, sometida a la justicia por haber ordenado el asesinato de una líder comunitaria en el departamento de Córdoba”, preciso el general Oscar Naranjo.
Sor Teresa Gómez resultó siendo hermanastra de los ex jefes de las Auc Carlos, Fidel y Vicente Castaño y quien habría pagado a otro paramilitar para que asesinara a Yolanda Izquierdo en su casa en Montería el pasado enero del 2007.
El robo de esta memoria, según el general Naranjo, habría sido un acto premeditado, que busca obstruir una política gubernamental de restitución de tierras, que “en nada se va a detener”, puntualizó el director de la Policía.
Los comentarios están cerrados.