Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

908 capturados en toma a establecimientos públicos

Operativos en Bogotá

908 personas capturadas en flagrancia y 437 por orden judicial, así como la incautación de 165 armas de fuego y 13.945 armas blancas, es el balance que entregó el director de Seguridad Ciudadana de la Policía en las últimas 72 horas en el marco del plan seguridad a establecimientos públicos.
Según el general José Roberto León Riaño, director de Seguridad Ciudadana de la Policía, los operativos se cumplieron en 32 ciudades capitales, que movió a cerca de 80 mil uniformados de las diferentes especialidades de la Institución.

Los operativos también se extendieron contra el micro tráfico como gran patrocinador de la violencia urbana y la criminalización de niños, niñas y adolescentes, que dejó como resultado el decomiso de 353 kilos de marihuana, 63 kilos de cocaína y 31 kilos de bazuco.

Fueron sellados 313 establecimientos, entre bares, discotecas, locales comerciales y centrales mayoristas, 1.137 de los cuales fueron objeto de comparendos por la presencia no autorizada de menores de edad, así como la incautación de 964 botellas de licor adulterado y 2.445 botellas de bebidas embriagantes de contrabando.

183 menores fueron conducidos a las autoridades de menores al ser sorprendidos cuando ingerían bebidas alcohólicas suministradas por los propietarios, administradores y empleados de los mencionados negocios.

Con respecto a Bogotá, se registraron 3.944 establecimientos, que permitió la captura de 168 delincuentes, la incautación de ocho armas de fuego ilegales, 2.635 armas blancas y el decomiso de 10 kilos de marihuana, 37 gramos de cocaína y 801 gramos de bazuco.

Se sellaron de igual manera, 162 establecimientos y se impusieron 208 comparendos a estos sitios; una discoteca de estas fue sorprendida dentro de un garaje prestando atención las 24 horas del día.