Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Cundinamarca hace alerta preventiva por altas temperaturas

Un llamado a los alcaldes de los 116 municipios para que adopten Alerta preventiva en sus jurisdicciones por el posible desencadenamiento de incendios forestales generados por las altas temperaturas, hizo el director de la Unidad para la Prevención del Riesgo y Atención de Emergencias de Cundinamarca, Jaime Matiz Ovalle.

Matiz Ovalle solicitó a los alcaldes convocar a los Clopad para que se dispongan los planes de contingencia apropiados para atender cualquier conflagración, así como que se adopten medidas orientadas a evitar que se adelanten actividades que puedan generar incendios. “Es indispensable que las comunidades no realicen quemas agrícolas, ni de basuras. Es importante recordar que como en años anteriores, se aplicarán las sanciones de carácter policivo a que haya lugar a aquellas personas que inicien fuego y estos se convierta en una situación de emergencia”, manifestó y agregó “Todas las autoridades en cada una de las jurisdicciones del Departamento deben ajustar sus esquemas de prevención a la variabilidad del clima con el único fin de optimizar los procesos de atención de este tipo de eventos”.

El Funcionario señaló que en las últimas semanas se han presentado 10 incendios forestales. Justamente hoy se registraron incendios de coberturas vegetales en los municipios de Chía, en el sector de Yerbabuena y en la provincia del Guavio.