La comisión de la FIFA encabezada por Wolfgan Rech, director de comunicaciones del ente rector del fútbol mundial, inspeccionó los trabajos en el máximo escenario deportivo de los capitalinos, además de los campos de entrenamiento en el Estadio de Techo, El Campincito, El Country y el Salitre.
«Estamos satisfechos con el avance de obra que encontramos y esperamos que las mismas estén concluidas dentro del plazo establecido», dijo Rech.
Por su parte, el alcalde Samuel Moreno, se mostró satisfecho con la inspección realizada por la comisión de la FIFA y ratificó que la ciudad está lista para albergar a los miles de turistas que vendrán al evento del fútbol juvenil mundial.
«Bogotá, está preparada, estamos tranquilos, no solamente por los avances de las obras sino también porque Bogotá será la sede principal de la Selección Colombia y del partido de la final. Todos los requisitos y exigencias que ha solicitado la FIFA se tuvieron en cuenta, esperamos culminar los trabajos el 28 de marzo y disfrutar de un estadio actualizado y apto para afrontar el torneo mundial», dijo el mandatario.
Las obras en el estadio El Campín presentan un avance del 55 por ciento, es decir un 4 por ciento arriba de la meta prevista y su propósito es adecuar los cuatro camerinos, las graderías, los accesos y la sala de prensa, entre otros aspectos, de acuerdo con los requerimientos exigidos por la FIFA para el mundial sub-20.
Las estructuras principales que comprenden las columnas, las vigas y la reconstrucción de la tribuna occidental ya están terminadas. Ahora se ejecuta el montaje de los ascensores para medios de comunicación, se inició la construcción de la plazoleta de acceso al segundo nivel, los locales comerciales quedaron listos para enchapes y pisos y se inició la intervención de la vía de ingreso para los buses de las delegaciones deportivas.
El estadio bogotano quedará con capacidad para 40 mil espectadores.
La inversión por parte del Gobierno de la Ciudad es de más de $ 25 mil millones.
Las estructuras han sido revisadas y reforzadas para que cumplan con el código de sismorresistencia teniendo en cuenta que el estadio El Campín tiene 72 años de construcción, explicó Hernán Ricci, arquitecto del IDRD.
Actividades realizadas a la fecha:
Dando cumplimiento estricto al cronograma de obras, el IDRD realizó las siguientes intervenciones, para estar a punto en la justa deportiva.
e terminó la actividad de mampostería en el primer piso en zona de camerino norte.
Se fundió el 100% de los muros de contención, pero se requieren otros adicionales.
La estructura metálica de la zona de graderías y restaurante, se terminó.
Se fundió la placa de entrepiso de graderías nuevas.
Se inició la atención de patologías en las graderías.
Se desmontó la pantalla existente en el ascensor VIP, se están escarificando los muros para el recalce y se están realizando los dados de los pilotes.
El Campín será la sede de 10 partidos, incluyendo la final del Mundial Sub-20 de fútbol, que se realizará en Colombia entre el 29 de julio y el 20 de agosto de 2011.