Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Fondos de Pensiones Obligatorias reportaron rendimientos por 15.7 billones de pesos en 2010

De acuerdo con el más reciente informe emitido por ASOFONDOS, al finalizar diciembre de 2010, el ahorro que hoy tienen acumulado los trabajadores colombianos en sus cuentas de ahorro individual asciende a $98.8 billones, ahorro que representa aproximadamente el 18,6% del PIB.

Los trabajadores afiliados a los fondos de pensiones obligatorias obtuvieron rendimientos por $1.7 billones, correspondientes a una rentabilidad de 19,29% en el último año. A su vez, en el largo plazo la rentabilidad histórica, presentó tasas anuales nominales de 16,56%, lo que ha permitido abonar a las cuentas de los afiliados alrededor de $62.2 billones de pesos.

Por su parte, los FPO presentaron rendimientos de $15.7 billones (2,9% del PIB) durante el año 2010, los cuales fueron abonados a las cuentas de ahorro individual de los más de 9 millones de afiliados a los fondos de pensiones.

La rentabilidad histórica o de largo plazo, que comprende los últimos doce años, presenta tasas anuales nominales de 16,56%. Esto significa que del valor total del fondo de pensiones obligatorias ($98.8 billones), los afiliados han hecho aportes por $34.8 billones (35.2%) y han obtenido rendimientos por $62.2 billones (62.9%).