Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Como va Bogotá

Firman convenio para atender víctimas de explotación sexual

La Secretaría de Integración Social firmó un convenio con el Instituto Distrital de Turismo, la Fundación Renacer y la Fundación Esperanza para garantizar la atención integral de los niños y adolescentes víctimas de explotación sexual comercial.

El convenio cuenta con una inversión cercana a los cinco mil millones de pesos, para tender integralmente a 280 niños, niñas y adolescentes a través de dos Centros de Atención ubicados en las Localidades de Mártires y Rafael Uribe Uribe.

Allí, los beneficiarios reciben atención sicológica y herramientas para su desarrollo profesional.

Igualmente, este convenio desarrolla un componente de formación dirigido a niños, niñas y adolescentes, padres de familia, docentes, servidoras y servidores públicos, entre otros, con el propósito de crear redes promotoras para prevenir y erradicar la explotación sexual comercial.

Adicionalmente, la Secretaría de Integración Social cuenta con El Refugio, lugar donde presta atención a adolescentes entre los 15 y 17 años en situación de explotación sexual comercial. Durante 2011 se atendieron 111 niños y niñas víctimas de este flagelo.

De esta forma, el Distrito cumple con los compromisos establecidos en el Plan de Desarrollo de «Bogotá Positiva”, para el restablecimiento de los derechos de los niños, las niñas y adolescentes.